Cali, febrero 22 de 2025. Actualizado: viernes, febrero 21, 2025 21:54

Donal Trump y Gustavo Petro. ¿Qué dice Ventana de la crisis exprés?...

Donal Trump y Gustavo Petro. ¿Qué dice Ventana de la crisis exprés?…

Fabio Larrahondo Viáfara

falavi2005@yahoo.com
@falavi2005

Para tener en cuenta:

– Colombia, al momento de escribir esta VENTANA, ya se encontraba desbloqueada, tanto en la parte diplomática, como en la económica, esto último estaba representado en incremento de aranceles, como si fueran multas, lo mismo que alzas fuertes en los impuestos a las rentas en los Estados Unidos a los colombianos, incluyendo empresas.

En lo diplomático se había suspendido la expedición de visas, lo mismo que la validez de las actuales en poder de ciudadanos colombianos.

Todo porque el presidente Gustavo Petro había prohibido el ingreso de dos aviones militares de EE.UU con 167 connacionales deportados, los mismos que llegaría esposados y bajo rigurosa disciplina.

Petro lo hizo por considerar que hay trato inapropiado hacia los deportados, a quienes Donald Trump acusa de “delincuentes”.

En su respuesta Petro habló hasta de intento de tumbarlo como a Salvador Allende.

Sin duda que, con este clima de tensión, Colombia era la más perjudicada…

Por fortuna se impuso la sensatez y en la noche del mismo domingo la Casa Blanca anunció que el gobierno colombiano aceptaba todos los términos de la deportación y que por eso las ordenes y resoluciones del presidente Trump no se firmarían ni se aplicaría siempre y cuando Colombia cumpla los acuerdos…

La Pregunta Fregona:

– ¿Entonces la protesta del presidente Gustavo Petro sobre las deportaciones quedó a nivel de pataleta? (Sin duda que Colombia era la gran perjudicada con los incrementos arancelarios, de impuestos y las sanciones diplomáticas… Todo quedó en que se impuso la sensatez).

Al César lo que es del César:

– La crisis exprés de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos viene a demostrar, de nuevo, que en el seno del gobierno del presidente Gustavo Petro, se toman decisiones en caliente y sin su debido análisis.

Las reacciones que iba a tener el presidente Trump, todo indica, que no fueron previstas y, mucho menos, calculada la magnitud de sus consecuencias.

Terminó el canciller Luis Gilberto Murillo leyendo un comunicado donde se anuncia la acogida de los deportados y hasta se ofrece el avión presidencial para ir por los que venían en los 2 aviones de la discordia…

Dice Murillo, en el comunicado, que se hará seguimiento a los acuerdos… pues, claro, esto es lo que se debió prever desde el principio y no armar tan tremendo lío.

Entre Tomates y Fresas:

– Tomates: muchos y bien podridos para la crisis exprés en las relaciones Colombia-Estados Unidos, pues se salió a rechazar las deportaciones sin medir las reacciones y, mucho menos, las consecuencias- Una vez más se demuestra que, al momento de tomar grandes decisiones y de hacer pronunciamientos, hay que escuchar diversos puntos de vista y, por lo menos, analizar las consecuencias y hacerlo con asesores capaces de llevar la contraria.

– Fresas: bastantes y bien sabrosas para los que hicieron posible que el presidente Gustavo Petro evaluara las consecuencias reales de su decisión inicial expresada en X y otras plataformas…

Menos mal que no lo hizo por las vías y canales diplomáticos.

Farándula en Acción:

– Llegó otra versión de “La casa de los famosos”, programa en que suelen aflorar sentimientos y acciones bastantes dañinos, pues los participantes, en su mayor parte, piensan en ganar a como sea, incluyendo la mentira, el odio y hasta la maldad contra quienes consideran sus más fuertes o más débiles rivales.

El concurso, en vivo, está diseñado para dañar.

– Terminó otra repasada de “Yo soy Betty, la fea” y lo hizo manteniendo un ratíng interesante.

Esta versión fue recortada en algunos capítulos que, al parecer sobraban, pues no se alteró el contenido central, como tampoco se menoscabó el desarrollo del relato.

– Se vienen las Ferias de Candelaria, una vez terminen las Fiestas de La Virgen de la Candelaria, donde priman el Santo Rosario y las novenas, además de la misa principal y la magna procesión del 2 de febrero.

Se espera que en lo ferial haya una interesante presencia de artistas, incluyendo oportunidad para los locales, a quienes también se les debe remunerar…

Igualmente, es clave que se garantice la seguridad ciudadana.

 Las “Ultimas” del Periodismo:

– La mayoría de los columnistas de comienzo de semana quedaron desactualizados ante la rapidez con que se dieron los acontecimientos de crisis en las relaciones Colombia-Estados Unidos.

Esto se nota hasta en pronunciamientos en X y demás plataformas.

Otros alcanzaron a hacer cambios a las carreras para ponerse a tono.

Otros preferimos aguantar hasta última hora, pues algún desenlace clave se esperaba.

– Se espera que en breve el Círculo de Periodistas de Cali y la Corporación de Periodistas del Valle den a conocer la programación con motivo del Día Nacional del Periodista, que históricamente se celebra el 9 de febrero.

Ojalá que, tal como en el 2024, se haga una celebración conjunta y real unidad.

– Chao… Nos vemos mañana…. Gracias a DIOS por todo… y a Usted por ser Ventanalector…

Al César lo que es del César:

Comments

lunes 27 de enero, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba