Cali, abril 8 de 2025. Actualizado: lunes, abril 7, 2025 23:22

... ¿Qué quedó del debate sobre red vial en Cali?...

… ¿Qué quedó del debate sobre red vial en Cali?…

Fabio Larrahondo Viáfara

Falavi2005@yahoo.com
@falavi2005

Para tener en cuenta:

– Resulta impresionante, por decir lo menos, las debilidades que se tienen en la Secretaría de Infraestructura de Cali y que ponen en duda el cumplimiento de las metas trazadas (o al menos, anunciadas) en cuanto a recuperación de vías en esta ciudad y que, de acuerdo con su discurso, es uno de pilares de la administración del alcalde Eder. Por ejemplo, se conoció que la mayoría de la maquinaria amarilla del Municipio está fuera de servicio… hasta por falta de llantas; igualmente, hay inconsistencia en la información hecho que pone en duda los alcances de los logros, cuando se dijo que iban 120 kilómetros pavimentados, en realidad eran 96. También se ratificó que falta mucha plata para alcanzar un impacto de alto significado frente a la cantidad de kilómetros deteriorarados en la red vial. Y, para mayor preocupación, la secretaria Luz Adriana Vásquez Trujillo, en vez de extender lazos de entendimiento, chocó abiertamente con concejales y, además, no aprovechó bien el tiempo concedido para exponer su plan y ejecución, lo mismo que responder inquietudes… Hasta se dice que anda en la cuerda floja…Humm, hummm… El debate duró tres sesiones.

La Pregunta Fregona:

– ¿El verdadero América del inconsistente Polilla Da Silva, es el que jugó contra el Deportivo Cali en Palmaseca, el que venció a Racing de Uruguay o el que vapuleó Once Caldas al clavarle 3-0? (La derrota ante el Caldas fue penosa, por decir lo menos…y eso que botaron el cuarto, frente al arco…).

Al César lo que es del César:

– Buenaventura exige la acción firme y profunda por parte del Gobierno Nacional, el Departamento y el propio gobierno local, porque la violencia y la inseguridad son muy graves y su recrudecimiento, en gran parte proviene del rompimiento de tregua entre los Shottas y los Espartanos, además de otros grupos armados. Van 49 jóvenes asesinados este año, sin contar lo que pudo pasar el fin de semana. La situación es tan crítica que, la Universidad del Valle-Seccional Buenaventura suspendió clases presenciales, pues 2 de sus alumnos están entre las víctimas. Hay que pasar de los anuncios a las acciones de seguridad y a la inversión social.

Farándula en Acción:

– “Yo me llamo”, de Caracol TV, se está desgastando por largo. Dura hora y media y tiene valles o segmentos aburridores. Ya es tiempo de ir pensando en acelerar las “batallas” y entrar en la recta final… Varios de los sobrevivientes ya no crecen más, alcanzaron su techo y ya están en curva descendente. Corresponde al Canal tomar decisiones, porque esto se refleja en el rating.

– Sorprende gratamente Lina Tejeiro por su actuación en “Nuevo rico, nuevo pobre”, al punto que se ha convertido en uno de los polos fuertes de esta telenovela… Lleva a pensar que le ha dedicado mucho tiempo y espacio a las redes en vez de consagrarse de pleno a la actuación, aún tiene mucho por dar y explorar.

– Más que merecido el homenaje a Margarita Rosa de Francisco al distinguirla con el Premio India Catalina a Toda una Vida. Su carrera como actriz trasciende en el plano internacional desde el cine. Recordemos que arrancó en telenovelas.

Entre Tomates y Fresas:

– Tomates: en grandes cantidades y bien podridos para los que van por las calles destruyendo tapas de recámaras para robarse el poco hierro que tienen; también se llevan medidores de agua y gas… Esta es una de las causas de tantas trampas urbanas, pues esas recámaras destapadas son muy peligrosas. Por fortuna las están reemplazando por materiales no reciclables.

– Fresas: bastantes y sabrosas para la gran cantidad de empleos que genera el sector de la salud, al tiempo que contribuyen a mantener activos restaurantes y otros locales que se mueben en cercanías de clínicas, hospitales, consonsutorios y otras dependencias.

Las “Ultimas” del Periodismo:

– Tremengo logro de RTVC Noticias al ganar el premio India Catalina al Mejor Noticiero…y lo hizo por votación popular, no por decisión de un jurado. No se puede negar que este es un noticiero cercano a la gente, fresco, sin acartonamientos, incluyente y con diversidad en su equipo periodístico y de presentadores. Su triunfo, ojalá lleve a repensar a los demás noticieros públicos, pues se esfuerzan por parecerse a los de RCN y Caracol, lo cual les resta capacidad y oportunidades de competencia. Sin duda, que a RTVCNoticias le caben todas las felicitaciones.

– CityNoticias se quedó con el Premio India Catalina al mejor noticiero regional o local, reconocimiento alcanzado 14 años consecutivos. Este también es un noticiero con sello propio, auténtico.

– Me encanta que TeleCafé haya ganado, por primera vez, en los Premios India Catalina…Y la alegría es mayor, púes alcanzó dos estatuillas.

– Chao… Nos vemos mañana… Gracias a DIOS por todo…y a Usted por ser Ventanalector…


… ¿Qué quedó del debate sobre red vial en Cali?…

Comments

lunes 7 de abril, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba