Cali, septiembre 12 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 12, 2025 20:26
Uribe, candidato al Senado
Si su situación judicial lo permite, el expresidente Álvaro Uribe Vélez será candidato al Senado de la República en las elecciones de 2026.
El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, anunció que el jefe de la colectividad ocupará el puesto 25 de la lista al Senado.
Para ello, Uribe necesita que, al momento de las inscripciones y, desde luego, de las elecciones, la condena de 12 años de prisión que le impuso la juez penal 44 del circuito de Bogotá no esté en firme o haya sido revocada.
Esto quiere decir que, en su situación actual el exmandatario podría ser candidato, pues el fallo en su contra está en proceso de revisión por parte del Tribunal Superior de Cundinamarca.
Vallejo explicó que la colectividad, que actualmente tiene 13 senadores, aspira a ganar 25 curules en el Senado en las elecciones de marzo próximo.
“No es que él haya aceptado la nominación, él fue el que la propuso y, obviamente, para el partido es un honor que él esté pensando en un momento tan difícil para Colombia para esta situación”, explicó el director del Centro Democrático.
Gabriel Vallejo agregó que hasta ahora Uribe es el único candidato que tiene puesto fijo en la lista al Senado y explicó que habrá un comité evaluador que definirá las posiciones de la lista de la colectividad, que será cerrada.
Sin duda, se trata de una jugada estratégica, pues al estar el expresidente en la lista, arrastrará una votación importante, que le permitirá al Centro Democrático volver a crecer en curules. Los datos lo comprueban:
En la primera elección en la que participó esta colectividad, en las elecciones de 2014, la lista fue cerrada –encabezada por el expresidente Álvaro Uribe– y obtuvo 2 millones 45 mil votos, que le dieron derecho a 19 curules en el Senado…
En los siguientes procesos electorales el uribismo se fue por el voto preferente. En 2018, con Uribe como candidato, la colectividad aumentó su votación a más de 2 millones 500 mil votos y mantuvo sus 19 curules en el Senado, pero en 2022, ya sin el expresidente en la lista, cayó un millón 900 mil votos y bajó a 13 curules…
En el contexto actual, con el desgaste del gobierno del presidente Gustavo Petro, que le da impulso al discurso del uribismo, y con Álvaro Uribe convertido en “mártir judicial” para la derecha, el pronóstico del Centro Democrático, que ya era de crecimiento, se vuelve mucho más positivo. Todo depende de que el expresidente pueda estar en la lista.