Cali, mayo 13 de 2025. Actualizado: lunes, mayo 12, 2025 22:34

Definen candidatos a presidencias de Senado y Cámara

Definen candidatos a presidencias de Senado y Cámara

Mauricio Ríos Giraldo

En los pasillos del Capitolio ya se mueve la baraja para definir quiénes ocuparán las mesas directivas del Senado de la República y la Cámara de Representantes durante la última legislatura del periodo 2022 – 2026.

Según los pactos de la coalición mayoritaria —establecidos desde el inicio del cuatrienio—, el turno en la Presidencia del Senado para el último año le corresponde al Partido Liberal, mientras que la Cámara sería para Cambio Radical… Pero, como ocurre cada vez que llega esta etapa, los acuerdos corren el riesgo de romperse o, al menos, de modificarse parcialmente.

En el caso del Senado, no habría mayores sorpresas. La colectividad roja ya se pronunció oficialmente y anunció que el senador bolivarense Lidio García Turbay será su único candidato.

En una carta firmada por el expresidente César Gaviria, los integrantes de la Dirección Nacional Liberal y los senadores de la bancada, se notificó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, que “el Partido Liberal Colombiano postulará como candidato único para la Presidencia del Senado de la República 2025 – 2026 al Honorable Senador Lidio Arturo García Turbay”.

Esa candidatura tiene el respaldo de toda la bancada y el visto bueno de los partidos de la coalición, por lo que se da por descontado que García Turbay será elegido el próximo 20 de julio…

Donde hay incertidumbre es en la Cámara. Aunque estaba acordado que Cambio Radical asumiría la Presidencia en el último año, el Gobierno estaría moviendo sus fichas para evitar que un partido opositor lidere esa corporación justo cuando más se intensifique la campaña presidencial.

Cuando se hizo el acuerdo en el que se definieron las colectividades a las que les correspondería la Presidencia de la Cámara, Cambio Radical era un partido independiente y, por ser la cuarta bancada más grande, le correspondió el cuarto año, pero cuando se declaró partido de oposición, el gobierno y sus aliados comenzaron los movimientos encaminados a deshacer este compromiso.

A diferencia del Senado, la Cámara ha sido mucho más cercana al gobierno del presidente Gustavo Petro. Por eso, el oficialismo teme perder ese control en el cierre del periodo, cuando se juegan temas sensibles y cada decisión legislativa puede tener implicaciones políticas de alto voltaje.

Ante ese panorama, suena con fuerza la posibilidad de que el resquebrajado acuerdo se rompa finalmente y otro partido —el más opcionado es el de la U— se quede con la Presidencia de la Cámara.

Dos nombres vallecaucanos están sobre la mesa: Jorge Eliécer Tamayo y Julián López, ambos muy cercanos al gobierno. De los dos, el más opcionado es Tamayo.

Desde el Partido Conservador también hay interés en presentar un candidato a la Presidencia de la Cámara.

No obstante, Cambio Radical todavía no se da por vencido. Hay acercamientos con el Ejecutivo, y se habla incluso de un posible acuerdo que permita a este partido quedarse con la Presidencia, siempre y cuando respalde ciertas iniciativas clave.


Definen candidatos a presidencias de Senado y Cámara

Comments

martes 13 de mayo, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba