Cali, febrero 6 de 2025. Actualizado: miércoles, febrero 5, 2025 21:55
Insisten en candidatura de Castro a la Cámara
Aunque Santiago Castro suspendió sus actividades políticas para dedicarse a las labores encomendadas por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, como gerente del empréstito, su candidatura al Congreso de la República no está descartada.
En diálogo con Graffiti, el representante Christian Garcés, quien será candidato al Senado de la República, dijo que en el Centro Democrático esperan que –tal y como estaba previsto-, Castro haga parte de la lista de la colectividad a la Cámara de Representantes por el Valle del Cauca.
“Estamos esperando que se lance a la Cámara de Representantes”, dijo el congresista, quien puntualizó que la labor que desempeña el expresidente de la Asobancaria en la Alcaldía de Cali no lo inhabilita como candidato, porque es en calidad de contratista.
“Él hizo una pausa en el tema político y no vemos ningún problema en que le preste un servicio a la ciudad con un tema tan importante, como es hacerle un seguimiento a la negociación con los bancos y a la estructuración de los proyectos, que es lo que él está haciendo, porque es contratista, no es ordenador del gasto”, dijo Garcés en referencia a Castro.
“Al fin y al cabo cada secretaría es la ordenadora de gasto y ejecutora de los proyectos, él simplemente es un facilitador con prestación de servicios”, agregó el representante a la Cámara.
Christian Garcés dijo que en el Centro Democrático continúan trabajando en organizar la lista a la Cámara por el Valle con 13 candidatos.
Sobre la lista del uribismo al Senado, el congresista dijo que, por ahora, el partido mantiene la decisión de que sea cerrada.
En cuanto al tema presidencial, Christian Garcés reiteró su respaldo a la precandidatura de la senadora María Fernanda Cabal y confirmó que la colectividad aún no ha definido el mecanismo a través del cual escogerá a su candidato único.
“Estamos buscando que el partido tome decisión sobre las reglas del juego para definir su candidato único. El presidente Uribe le ha pedido a los candidatos que logren un consenso en la metodología, pero hasta el momento no lo han logrado”, dijo Garcés.
El congresista vallecaucano dijo que, por ahora, se descarta la realización de una encuesta, por las prevenciones de que sea manipulada, y que están abiertas las posibilidades de realizar una consulta popular este año.
También se analiza una consulta interna o una consulta popular en las elecciones legislativas de marzo de 2026.