Cali, agosto 20 de 2025. Actualizado: martes, agosto 19, 2025 23:02
Lizcano: “Uno no es presidente de un sector, uno es presidente de todos”
Durante el puente festivo estuvo en Cali el exministro Mauricio Lizcano, quien se ha convertido en uno de los precandidatos presidenciales que más visita la capital del Valle del Cauca.
En diálogo con Graffiti, Lizcano habló de la coyuntura nacional, contó cómo va su proceso de recolección de firmas, habló de su compromiso con Cali y, en general con las ciudades, dijo cuáles serían las condiciones en las que participaría en un acuerdo de unidad con otros candidatos y también se refirió a las tareas en las que debe enfocarse el presidente Gustavo Petro en su último año de gobierno.
El precandidato aseguró que su presencia en Cali obedece a un compromiso personal con la ciudad, tanto por razones familiares como por el convencimiento de que el gobierno nacional debe respaldar con más decisión a las capitales del país.
“Las ciudades están solas. La inseguridad, la movilidad, el desempleo… todos esos problemas desbordan las capacidades locales”, afirmó el exministro, quien insistió en la necesidad de que el próximo presidente de la República trabaje de la mano con los alcaldes y gobernadores.
Lizcano explicó que, por esa misma razón, su campaña está enfocada en lo territorial, dijo que no distingue entre alcaldes por su partido político y que, en caso de ser elegido presidente, trabajará con todos sin importar su color político. “Uno no es presidente de un sector, uno es presidente de todos los colombianos”, señaló.
Sobre el avance de su aspiración presidencial, Mauricio Lizcano contó que ya ha recogido entre 330.000 y 340.000 firmas en su primer mes de campaña y dijo que, con el ritmo actual, espera llegar al menos al millón y medio.
“Estamos contentos, somos cada vez más voluntarios”, expresó el precandidato.
Como hace pocos días la Procuraduría pidió a la Sección Quinta del Consejo de Estado tumbar la resolución del Consejo Nacional Electoral que le otorgó la personería jurídica al partido Gente en Movimiento, creado por su padre, el excongresista Oscar Tulio Lizcano, Graffiti consultó la opinión del precandidato al respecto…
“Es una injusticia, porque la sentencia de la Corte Constitucional es muy clara, donde dice que a los dirigentes políticos que tenían movimientos políticos que fueron objeto de la violencia, se les debería devolver el partido político como una forma de resarcir. Y lo hicieron con mis Carlos Galán, pero con mi papá, que estuvo secuestrado ocho años, que fue un hecho notorio, entonces consideran que no. Estamos a la espera de que el Consejo de Estado pues pueda tomar la decisión”.
El exministro también se refirió al ambiente político tras el asesinato de Miguel Uribe y propuso un acuerdo nacional por la seguridad y la tranquilidad, basado en temas fundamentales como la salud, la lucha contra la corrupción y la justicia social.
Lizcano fue enfático en rechazar la idea de construir pactos políticos solamente para derrotar a Gustavo Petro o a Álvaro Uribe. “Eso no es unidad, eso divide más al país”, afirmó.
Según él, la ciudadanía está cansada de las componendas políticas y quiere propuestas claras para resolver sus problemas.
Sobre una posible participación en una consulta con otros candidatos, Mauricio Lizcano indicó que solo estaría dispuesto a hacerlo si se construye sobre bases programáticas. “Frente a acuerdos politiqueros, ahí no me cuenten”, advirtió.
Al hablar del presidente Petro, el exministro dijo que, en el último año de gobierno, el mandatario debe concentrarse en ejecutar y cumplir sus promesas, especialmente las relacionadas con agua potable, salud y desarrollo regional.
Finalmente, Lizcano reconoció que todavía falta mucho por hacer para que lo conozcan en todo el país, pero afirmó que en Cali la gente ha sido afectuosa con él.
“Cada vez me reconocen más. Por eso estoy concentrado en Cali y el Valle”, concluyó.