Cali, septiembre 12 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 12, 2025 20:26
Wilson Ruiz se medirá en encuesta de precandidatos
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, Wilson Ruiz, confirmó que avanza el proceso adelantado por diez aspirantes a la Presidencia de la República que buscan la unificación de diferentes sectores de oposición.
Ruiz explicó que este mecanismo busca evitar la dispersión política y construir una candidatura que represente a quienes, según él, quieren recuperar el rumbo del país.
“Estamos pensando en la unidad nacional”, dijo el jurista, quien recordó que en ese grupo están Marta Lucía Ramírez, Enrique Peñalosa, Juan Daniel Oviedo, Elsa Noguera, José Manuel Restrepo, Mauricio Cárdenas y Olimpo Espinosa, entre otros.
El candidato de este grupo se definirá a través de mediciones de intención de voto…
La primera encuesta se haría a finales de septiembre, eliminaría a cinco aspirantes y en octubre se haría una segunda ronda para definir quién será el escogido para ir a la consulta popular de marzo con otros sectores.
El precandidato recalcó que la proliferación de aspirantes afecta la claridad del escenario electoral. “Hay 82 precandidatos y eso no es bueno. A medida que pase el tiempo, se deben ir decantando las opciones”, afirmó.
Ruiz sostuvo que el objetivo es evitar que los sectores de oposición lleguen divididos a la primera vuelta, algo que considera un peligro, porque favorecería al candidato que respalde el presidente Gustavo Petro.
El exministro se refirió también a otros aspirantes no petristas, como Daniel Palacio, Francisco Barbosa y Carlos Felipe Córdoba, y dijo que podrían hacer parte de un acuerdo más amplio. “Hay otros sectores con intenciones similares. Es cuestión de paciencia”, afirmó.
Ruiz fue más allá e insistió en un escenario que inquieta a varios sectores políticos: la posibilidad de que se busque aplazar las elecciones.
“Eso sí es posible. Le he venido advirtiendo al país que no se puede confiar ante un gobierno como este, que lo que le interesa es quedarse en el poder”, sostuvo el precandidato.
Según el exministro, lo ocurrido en el Catatumbo, donde se decretó conmoción interior, puede repetirse en otros departamentos con mayores niveles de inseguridad, y aseguró que esa figura jurídica podría convertirse en una excusa para alterar el calendario electoral.
“Soy el primero que lo he dicho y lo sostengo. No lo vamos a permitir”, enfatizó.