Cali, abril 1 de 2025. Actualizado: martes, abril 1, 2025 16:22

Si mi candidatura toma forma, me meto de cabeza: Armitage

Si mi candidatura toma forma, me meto de cabeza: Armitage

Mauricio Ríos Giraldo

En los últimos días, el exalcalde caleño Maurice Armitage se ha vuelto viral en las redes sociales y ha sido noticia nacional por sus opiniones en relación con la reforma laboral, lo que ha aumentado la atención en torno a su posible candidatura presidencial…

Graffiti contactó al empresario para preguntarle cómo va su proyecto nacional y, aunque aún no se considera candidato, admite que está trabajando fuertemente para serlo.

Armitage no tiene problema en admitir que sus posturas despiertan reacciones encontradas.

“En el Club Colombia me han dicho ‘comunista’ y en Aguablanca, ‘oligarca hijuemadre’”, contó.

“Hablar de distribución del ingreso y de cambios sociales genera resistencia en un país tan conservador”, agregó.

El exalcalde de Cali insiste en que Colombia necesita transformaciones sociales, pero que estas deben impulsarse desde el sector productivo.

“No es con un modelo como el de Petro, pero sí con una visión de cambio que nos permita reducir la desigualdad”.

Aunque el empresario no se lanza de lleno a hablar como candidato, reconoce que la posibilidad está abierta.

“Si veo que mi candidatura toma forma, me meto de cabeza, así como me metí a la Alcaldía con 75 años”, advirtió el exalcalde.

¿Centro, derecha o izquierda?

A diferencia de otros precandidatos presidenciales, Maurice Armitage evita encasillarse en una corriente política.

Al preguntarle si es de centro, de izquierda o de derecha, respondió:

“No pertenezco a ningún partido, respeto a los políticos, pero primero me tengo que ganar el mérito para estar en el centro, si es que estoy en el centro”.

En medio de la polarización actual entre petrismo y antipetrismo, Armitage se muestra como una figura conciliadora y dijo que quiere ser un puente entre ambas partes.

“Con eso me sueño”, afirmó.

“Me sueño con una Colombia donde haya respeto por el prójimo, por la transformación del país y por la autoridad. Tenemos que trabajar para ser un país más justo”, dijo el exalcalde.

Sin embargo, su idea de justicia social no pasa por el modelo de gobierno de Gustavo Petro.

“Yo le dije en Palacio al presidente Petro: ‘Presidente, no mate la gallina. Para generar desarrollo hay que generar riqueza primero. Si no, lo único que va a lograr es más pobreza’”.

¿Vicepresidente?

Como en algunos sectores ven la incursión de Maurice Armitage en el escenario político nacional como una posible estrategia para ser fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, Graffiti le preguntó al empresario si le interesa ser vicepresidente, y esto respondió:

“Tenga la plena seguridad de que no voy a aceptar ninguna vicepresidencia. En Colombia, el papel del vicepresidente ha sido de poca importancia y yo no quiero hacer ese papel”.

¿Qué sigue ahora para Maurice Armitage? El empresario aseguró que su prioridad en este momento es dar a conocer sus ideas y su trayectoria a nivel nacional.

“Tengo mucho que mostrar de mi vida, como ejemplo. Quiero que los colombianos, al menos, me tengan en cuenta para algo”, concluye.

En resumen, Armitage aún no se lanza oficialmente, pero su discurso ya lo ubica como una de las figuras que se la jugarán a fondo por la Presidencia de Colombia en el 2026.


Si mi candidatura toma forma, me meto de cabeza: Armitage

Comments

viernes 21 de marzo, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba