Cali, julio 9 de 2025. Actualizado: miércoles, julio 9, 2025 22:13

Preocupan homicidios en territorio

Indígenas del Cauca permanecen alerta

Indígenas del Cauca permanecen alerta
viernes 21 de enero, 2022

Las autoridades indígenas expresaron su preocupación por los casos de homicidios que se han presentado en lo corrido del año en los territorios indígenas del Cauca.

Según el Cric, en lo que va del mes de enero han sido asesinados en este departamento seis indígenas.

Por esta razón, las comunidades indígenas anunciaron que se mantienen en asamblea permanente ante las amenazas de los actores armados que operan en esta región.

El coordinador de Derechos Humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca Acin, Juan Manuel Camayo, dijo que durante el 2021 un total de 62 líderes y comuneros fueron asesinados solo en municipios ubicados en el norte de esta región, pero la situación de violencia persiste en el 2022.

Entre las seis personas asesinadas en el norte del Cauca está el menor ambientalista, por cuya muerte ya hay cuatro capturados.

Según las autoridades indígenas, el homicidio fue autoría de las disidencias de las Farc.

Camayo manifestó que la decisión de las comunidades indígenas de no permitir la presencia de actores armados y de erradicar los cultivos lícitos de sus territorios, les está costando la vida.

El coordinador indicó que “hoy los grupos armados quieren tener un control, establecer las rutas del narcotráfico y eso nos está dejando a las comunidades en una situación de riesgo. Hay resoluciones que se han emitido por las autoridades, de cero presencia de grupos armados, la protección del medio ambiente y el decir no a los cultivos de uso ilícito, temas que no le gustan a los grupos armados y por eso las amenazas”.

Los municipios más afectados por la violencia son Buenos Aires, Suárez, Corinto y Caldono.

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba