Cali, febrero 22 de 2025. Actualizado: viernes, febrero 21, 2025 21:54
Con promesas falsas y redes sociales
Reclutamiento de menores en Cauca: capturan a un sujeto, acusado de captar adolescentes para las disidencias de las Farc
Un hombre señalado de reclutar menores para las disidencias de las Farc fue capturado en un operativo realizado en Bogotá.
Esta persona habría utilizado redes sociales para contactar a adolescentes y convencerlos de unirse al grupo armado ilegal en Cauca.
La investigación de la Fiscalía señala que, en 2020, cuatro menores de entre 13 y 14 años fueron reclutados en el corregimiento de Tacueyó, en Toribío.
Con promesas engañosas, este hombre lograba ganar su confianza y, con la ayuda de otras personas, los trasladaba a zonas de injerencia del grupo armado.
A cambio de esta actividad ilegal, habría recibido cinco millones de pesos por cada menor.
Por estos hechos, un fiscal especializado le imputó el delito de reclutamiento ilícito.
Aunque el procesado no aceptó los cargos, un juez de control de garantías determinó enviarlo a la cárcel mientras avanza la investigación.
Captura tras un seguimiento de varios años
Este hombre se mantuvo lejos del radar de las autoridades durante un tiempo.
Sin embargo, el trabajo conjunto entre la Sijín, la Sipol y el Comando de Operaciones Especiales (Copes) de la Policía de Cauca permitió localizarlo en Bogotá, específicamente en la localidad de Bosa.
En un operativo coordinado, fue capturado y trasladado a Popayán, donde quedó a disposición de la justicia.
El caso pone en evidencia la manera en que los grupos armados ilegales adaptan sus métodos para reclutar menores.
Las redes sociales facilitan esta práctica, permitiendo que los reclutadores establezcan contacto directo con adolescentes sin levantar sospechas.
Con falsas promesas, los convencen de unirse a sus filas, exponiéndolos a situaciones de violencia y peligro.
El reclutamiento de menores, un problema latente
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, el reclutamiento de menores sigue siendo una realidad en varias regiones del país.
Organizaciones criminales utilizan diferentes estrategias para atraer adolescentes, aprovechándose de su vulnerabilidad.