Cali, julio 4 de 2025. Actualizado: jueves, julio 3, 2025 23:16
Disidencias anuncian presencia
Zozobra en sur del Cauca por nuevo frente ilegal
Hay preocupación en el sur del Cauca ante el anuncio de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ de fortalecer la presencia en esta zona con un nuevo frente armado.
El anuncio comenzó a desatar una escalada de violencia que ya dejó dos personas muertas, entre ellas un menor de edad, y un herido.
La incursión del nuevo frente ilegal se registró en el Macizo Colombiano, en municipios como Bolívar, Sucre, Almaguer, La Vega, Rosas, La Sierra, San Sebastián y Santa Rosa, donde se enfrenta en combates con el ELN, que también controla parte del territorio.
Los enfrentamientos
Los enfrentamientos entre el nuevo frente ‘Andrés Patiño’ y el frente José María Becerra del ELN se produjeron en el corregimiento de La Carbonera, municipio de Bolívar.
La población afrodescendiente del sector anunció se encuentra confinada y vive en zozobra debido a las amenazas, presiones y acciones de ambos grupos armados.
La comunidad denunció que el frente ‘Andrés Patiño’ tomó el centro poblado de La Carbonera y colocó vallas alusivas a su grupo, además de restringir la movilidad de estudiantes y civiles.
Ante esta situación, la secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, aseguró que se trabaja en coordinación con la Fuerza Pública y las autoridades municipales para recuperar el control y garantizar el orden público.
Por su parte, Indepaz alertó sobre el recrudecimiento del conflicto armado en esta zona estratégica, donde la disputa territorial entre disidencias y ELN amenaza la vida y los Derechos Humanos de la población civil.
Las disidencias de ‘Iván Mordisco’ advirtieron a colaboradores y simpatizantes del ELN romper vínculos para evitar represalias y exigen suspender actividades políticas y sociales que consideren contrarias a su control.
Este escenario refleja la compleja realidad de violencia que persiste en el Cauca, región clave para el conflicto armado en Colombia, donde la presencia de múltiples grupos ilegales genera graves afectaciones humanitarias y sociales.