Cali, agosto 8 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 6, 2025 23:46
Denunció Personería Distrital
Bandas criminales de Buenaventura ocupan viviendas de desplazados
Una nueva denuncia hizo la Personería Distrital de Buenaventura, al indicar que por lo menos 98 casas del barrio La Vecindad, las cuáles permanecen deshabitadas desde los meses de junio y julio, están siendo ocupadas por bandas criminales.
Según las denuncias, dichas viviendas están siendo ocupadas ilegalmente por parte de las bandas criminales para adelantar negocios de narcotráfico o guardar armas.
Así lo manifestó el personero distrital, Yefferson Potes, quien hizo un llamado urgente a las autoridades para una recuperación integral de la zona.
Potes dijo que “esas 98 casas en la Vecindad están totalmente desocupadas y están siendo habitadas por bandidos, como especie de almacén, por lo que se debe hacer una recuperación integral. En Nuevo Amanecer han manifestado que durante el día permanecen en sus domicilios y en las noches se retiran del mismo, cada dos o tres días a la semana, para evitar que sus casas sean saqueadas y vandalizadas”.
Por eso el funcionario anunció que el Ministerio Público planea realizar un recorrido por el área para caracterizar a las familias afectadas y desarrollar estrategias conjuntas con autoridades locales para garantizar la seguridad y facilitar el retorno seguro de los desplazados a sus hogares.
Desplazamiento intraurbano
Como se recordará, entre los mese de junio y julio de 2025, se inició un desplazamiento intraurbano en la Comuna 12 de Buenaventura, cuando 98 familias se desplazaron por razones de seguridad ante los constantes enfrentamientos entre las bandas criminales rivales “Los Shottas” y “Los Espartanos”.
Barrios como Nuevo Amanecer, El Progreso, Bello Horizonte, Unión de Vivienda y más recientemente el sector de La Vecindad, han sido los más afectados por el desplazamiento intraurbano .
Hace poco, la delegación del Gobierno nacional en el Espacio de Conversación Sociojurídico para la Paz Urbana en Buenaventura formalizó la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el mecanismo de monitoreo, para acompañar y vigilar el cumplimiento del acuerdo firmado en marzo con “Los Shottas” y “Los Espartanos”, el cual prohíbe el uso de menores de edad en dinámicas relacionadas con la violencia urbana.