Cali, mayo 6 de 2025. Actualizado: lunes, mayo 5, 2025 23:11
Denuncian incumplimientos del Gobierno
Comunidades indígenas bloquean la vía Buenaventura – Buga
Comunidades indígenas del Valle del Cauca volvieron a bloquear la vía Buga – Buenaventura en los sectores de Cisneros y La Delfina afectando la movilidad y el comercio entre el Pacífico y el interior del país.
Los manifestantes levantaron el bloqueo hacia las 6:00 de la tarde, pero anunciaron que si no hay una respuesta del gobierno nacional a sus peticiones volverán a taponar la vía este martes.
Desde la madrugada de este lunes, las comunidades indígenas bloquearon la vía que conecta a Buenaventura con Buga en dos puntos estratégicos: el sector de Cisneros y el sector La Delfina, ambos en jurisdicción del municipio de Dagua.
La protesta, enmarcada en la Minga Nacional, surge tras presuntos incumplimientos del Gobierno nacional en acuerdos previamente firmados con los pueblos indígenas.
Los manifestantes atravesaron camiones sobre la carretera dejando sin paso la vía en ambos sentidos, afectando gravemente la movilidad y el transporte de carga hacia el principal puerto del Pacífico colombiano.
La concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico confirmó el cierre total del corredor y recomendó a los usuarios acatar las indicaciones de las autoridades mientras se mantenga la protesta.
Reclamos
Las comunidades reclaman al gobierno nacional la aprobación de decretos pendientes sobre autonomía territorial.
Linderman Andranda, vocero de la Organización Regional Indígena del Valle Orivac, denunció que el Ejecutivo no ha firmado ocho decretos fundamentales para avanzar en la implementación de políticas indígenas.
El vocero indicó que entre los temas prioritarios se encuentran el desarrollo de un sistema educativo propio y la transformación de los resguardos en entes territoriales, lo que permitiría mayor autonomía frente a las administraciones municipales.
Según Andranda, “el Gobierno ha sido dilatorio en los diálogos. Participamos en reuniones en Bogotá, pero no hay avances concretos. Por eso seguimos movilizándonos desde el territorio”.
La Orivac había anunciado desde el 3 de mayo la reactivación del punto de resistencia La Guinea y la adhesión de comunidades de 27 municipios del Valle a las protestas.
Las autoridades indígenas exigen la presencia del presidente Gustavo Petro y de la vicepresidenta Francia Márquez para entablar un diálogo directo.
También solicitan el acompañamiento de organismos de control, entidades de Derechos Humanos y de la Misión de Verificación de la ONU.
Los manifestantes reiteran que no levantarán los bloqueos sin compromisos concretos por parte del Gobierno nacional.
Mientras tanto, la Policía Nacional permanece en la zona, pero no ha recibido orden de intervenir para disolver la protesta.
Las autoridades recomiendan evitar el uso de esta vía hasta nuevo aviso, ya que los bloqueos siguen generando importantes afectaciones logísticas y económicas, especialmente en el transporte de carga desde y hacia el puerto de Buenaventura.