Cali, septiembre 4 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 3, 2025 23:38
Ataques de perros y gatos a especies nativas
Fauna silvestre en riesgo por mascotas sin control en Cali, Jamundí y Yumbo
Durante los últimos cuatro meses, la fauna silvestre del Valle del Cauca enfrenta una amenaza silenciosa, pero letal.
Más de 30 ataques protagonizados por mascotas fueron registrados en municipios como Cali, Jamundí y Yumbo, generando un llamado urgente de la CVC a la tenencia responsable de animales domésticos.
Alteran el equilibrio natural
En ecosistemas donde la biodiversidad prospera, perros y gatos ingresan cada vez con mayor frecuencia. Aunque su instinto los impulsa a cazar o perseguir, el verdadero problema es la falta de control por parte de sus dueños.
La Dirección Ambiental Regional Suroccidente de la CVC documentó estos casos, en los que al menos diez animales silvestres murieron y otros tres tuvieron que ser sacrificados por la gravedad de las heridas.
Las víctimas no son pocas ni aleatorias. Zarigüeyas, erizos, iguanas, zorros, guatines, perezosos y aves como azulejos y tangaras figuran entre las especies más afectadas.
El impacto va más allá de las muertes: la presencia constante de mascotas en áreas protegidas altera los hábitos de alimentación, genera competencia por recursos y facilita la transmisión de enfermedades como toxoplasmosis, rabia y moquillo.
Además, cámaras trampa instaladas por la Red Otus captaron animales domésticos merodeando zonas boscosas del Valle, una evidencia clara de la invasión a hábitats naturales.
Estas incursiones modifican el comportamiento de la fauna nativa, que ahora incorpora los restos de estos animales o incluso sus crías como parte de su dieta, alterando así dinámicas ecológicas esenciales.
Ataques en zonas rurales
Los casos no son aislados. En la parte alta de Pance, un perro atacó a un erizo, que no logró sobrevivir pese a la atención veterinaria.
En Yumbo, un perezoso terminó con más de diez fracturas tras ser atacado por varios caninos. La única opción fue aplicar eutanasia.
Frente a este panorama, la CVC reitera el llamado a una tenencia responsable de mascotas. Evitar que perros y gatos circulen libremente por áreas naturales, garantizar su vacunación, esterilizarlos y mantenerlos bajo supervisión no es solo una responsabilidad individual: es una acción concreta para preservar la vida silvestre.