Cali, julio 25 de 2025. Actualizado: viernes, julio 25, 2025 17:09

Desplazamiento masivo en zona rural

Avanzan operativos en Jamundí

Avanzan operativos en Jamundí
Foto: Alcaldía de Jamundí
jueves 24 de julio, 2025

En medio de intensos combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc, estructura Jaime Martínez, más de 300 habitantes del corregimiento La Ampudia, en Jamundí, se desplazaron masivamente hacia el casco urbano del municipio en busca de seguridad y protección.

La situación, que lleva varios días de confrontaciones, ha generado una crisis humanitaria que mantiene en alerta a las autoridades locales y regionales.

El general Juan Rendón, comandante de la Tercera Brigada del Ejército, señaló que las disidencias intentaron instrumentalizar a la comunidad local para que realizara asonadas en contra de las tropas militares apostadas en la zona.

Sin embargo, indicó, muchas familias campesinas se negaron a participar en estas acciones violentas, lo que desencadenó amenazas y acciones coercitivas por parte del grupo armado ilegal.

Según el oficial, “dado que muchas de estas comunidades se rehúsan a participar en estas acciones, son forzadas a abandonar sus viviendas, llegando en algunos casos a incinerar sus hogares, lo que constituye flagrantes violaciones de los principios del Derecho Internacional Humanitario y afecta gravemente la tranquilidad de las familias campesinas de la región”.

Atención humanitaria

Los desplazados, cerca de 327 personas entre niños, mujeres y adultos mayores, recibieron atención humanitaria inmediata en el Coliseo Alfaguara de Jamundí, donde la Alcaldía activó el plan de contingencia para desplazamiento masivo.

Allí se les suministraron kits de aseo, alimentación, colchonetas y baterías sanitarias, entre otros elementos necesarios para mitigar el impacto de la movilización forzada.

Las autoridades municipales permanecen vigilantes ante la posibilidad de que más familias se sumen al éxodo debido a la continuidad de los combates.

Este conflicto se desarrolla en el marco de la Operación Escudo del Norte, estrategia militar cuyo objetivo es conquistar el control territorial y cerrar corredores de movilidad utilizados por el grupo armado Jaime Martínez para actividades ilícitas, como el narcotráfico.

En los combates, el Ejército ha desactivado por lo menos diez artefactos explosivos y mantiene una firme presencia en la zona para garantizar la seguridad ciudadana.

La administración local ha coordinado acciones con otras entidades regionales para ofrecer protección y asistencia integral a los desplazados mientras continúan los enfrentamientos.

La crisis humanitaria en Ampudia refleja las graves consecuencias que genera la lucha por el control territorial entre la fuerza pública y grupos armados ilegales, afectando la estabilidad de las comunidades rurales en el suroccidente colombiano.


Avanzan operativos en Jamundí

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba