Cali, septiembre 27 de 2025. Actualizado: sábado, septiembre 27, 2025 00:15
Más de 250 intervenciones
La revolución de las pequeñas obras: Así la Gobernación del Valle impulsa el bienestar en los barrios de Cali
Desde el primer día de su gobierno, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha declarado que “Cali tiene gobernadora”.
Este compromiso se traduce en una fuerte presencia de la Gobernación en los barrios y comunas de la ciudad, con especial atención a las necesidades de la comunidad y un liderazgo decidido a transformar la calidad de vida de sus habitantes.
Juan Gerardo Sanclemente, asesor gerente para Cali del despacho de la gobernadora, destaca que “Cali es la capital del departamento y la gobernadora sabe que debe tener toda su atención, porque la ciudad es el corazón del Valle”.
En ese sentido, la Gobernación ha puesto en marcha un proyecto central: la gobernanza del espacio público, que implica la adecuación y apropiación social de los parques, espacios recreativos y zonas comunes, buscando que el ciudadano del común disfrute de sitios seguros y dignos para la convivencia.
Apuesta integral
El proyecto que lidera la Gobernación a través de la gerencia para Cali contempla cerca de 250 intervenciones en la ciudad que incluyen mejoras físicas en infraestructura como parques, escenarios deportivos, vías y también iniciativas sociales y culturales que fortalecen la participación ciudadana.
Sanclemente explica que esta “revolución de las pequeñas obras” no solo significa mejoras visibles en el espacio público, sino que busca “generar una sensación y percepción de seguridad, y que los ciudadanos se apropien de su territorio”.
Además, se han adoptado medidas para dotar a los líderes comunales con herramientas y apoyos, como la dotación comunal, para impulsar procesos sociales, culturales y deportivos, que incluyen la presencia de dinamizadores del espacio público.
Estos actores ejecutan tareas pedagógicas y comunitarias que fomentan el amor por la ciudad y estimulan la vida en comunidad.
Se trata de una intervención social sostenible que, además del mejoramiento físico, impulsa la cultura y la recreación.
La gobernanza del espacio público también abarca acciones en materia de seguridad y emprendimiento.
Por ejemplo, emprendedores de las comunas caleñas se benefician del programa Valle INN + para fortalecer sus prácticas comerciales, generar empleo y contribuir al desarrollo económico local.
Así, el programa integra iniciativas sociales, ambientales y económicas, abarcando un impacto poblacional estimado en cerca de 800 mil personas en Cali.
Participación
Un elemento esencial en este proceso ha sido la inclusión activa de los diferentes liderazgos comunales.
La gobernación ha convocado a comités ampliados en cada comuna, integrados por ediles, presidentes y delegados de juntas de acción comunal, así como por representantes de organizaciones sociales y culturales.
Estas mesas de trabajo permiten consensuar las intervenciones y asegurar que las obras respondan a las necesidades reales de cada barrio.
Sanclemente resalta que “esto es una construcción colectiva donde se conjugan la inteligencia del ciudadano con el querer de los servidores públicos”.
Este diálogo ha generado confianza y respaldo hacia la gobernadora Dilian Francisca Toro, evidenciado en la calidez que reciben sus visitas a las comunas, en especial la apoteósica acogida en la comuna 17, la más grande y poblada de Cali.
La gobernadora ha marcado una línea estratégica clara para que la gestión en Cali sea cercana, eficiente y tangible.
En palabras del asesor gerente para Cali, “Dilian Francisca Toro es una persona que hace honor a la frase ‘trabajamos y cumplimos’.
Ella impulsa un liderazgo que transforma y exige un esfuerzo 24/7 en beneficio de la ciudad”.
Pequeñas obras
“Lo que se está dando en Cali es la revolución de las pequeñas obras. Así la Gobernación del Valle está impulsando el bienestar de la gente en los barrios de la ciudad”, dijo Sanclemente.
Estas más de 250 obras tienen una inversión aproximada de 100 mil millones de pesos y están distribuidas en las 22 comunas y 15 corregimientos de Cali.
En conjunto, representan un gran proyecto que impacta positivamente la calidad de vida, el bienestar, la seguridad y el acceso equitativo a los espacios públicos de la ciudad.
Las acciones abarcan desde la construcción y mejoramiento de parques y escenarios deportivos, pasando por la adecuación de infraestructura educativa, hasta intervenciones en seguridad, con dotación y fortalecimiento territorial.
También se contemplan proyectos para accesibilidad, como rampas para personas con discapacidad, y la entrega de maquinaria amarilla para corregimientos, facilitando la transitabilidad en zonas rurales.
Cabe destacar que la gobernadora Dilian Francisca Toro también apoya proyectos de mayor escala fuera del ámbito de las pequeñas obras.
Entre ellos está la inversión de más de 250 mil millones de pesos para la prolongación de la avenida Cañasgordas, que conectará Cali con Jamundí, además de respaldar la iniciativa del tren de cercanías en conjunto con la alcaldía de Cali.
Compromiso constante con Cali
La gerencia para Cali mantiene un vínculo estrecho con la comunidad para dar seguimiento a cada intervención y cumplir con las metas propuestas.
Sanclemente subraya que la confianza que ha depositado la ciudadanía en la gobernadora “es una confianza que vamos a retribuir en trabajo, en cumplimiento y en resultados”.
Este proyecto integral muestra el compromiso de Dilian Francisca Toro con Cali, no solo como capital del Valle del Cauca, sino como territorio vivo que demanda atención, cultura, seguridad y desarrollo económico.
En la transformación de los barrios y comunas está una apuesta clara por el futuro y el bienestar de sus habitantes.
Con esta revolución de las pequeñas obras, Juan Gerardo Sanclemente reafirma el mensaje: “Cali tiene gobernadora, y la gobernadora trabaja para que la ciudad crezca con igualdad, equidad y calidad de vida. Trabajamos y cumplimos”.