Cali, abril 1 de 2025. Actualizado: martes, abril 1, 2025 16:22

Cumbre regional en Buga

Gobernadores del Pacífico lideran propuesta integral contra el narcotráfico y la violencia en el suroccidente colombiano

Gobernadores del Pacífico lideran propuesta integral contra el narcotráfico y la violencia en el suroccidente colombiano
Foto: Gobernación del Valle
sábado 29 de marzo, 2025

En el Centro de Gestión de Emergencias en Buga se lleva a cabo la primera Cumbre de Seguridad del Pacífico.

El encuentro reúne a los gobernadores de Valle, Cauca, Nariño y Chocó, junto a los ministros del Interior y de Defensa, para enfrentar la crítica situación de orden público en el suroccidente del país.

La reunión fue convocada por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, ante los recientes atentados en el Cauca.

“Lo que pasa en un departamento afecta directamente a los otros. Por eso necesitamos estrategias articuladas”, señaló Toro.

La mandataria propuso una hoja de ruta que trascienda la presencia militar y fortalezca la inversión social como pilar de la seguridad en la región.

Una estrategia sin fronteras

Durante su intervención, la gobernadora recalcó que los grupos ilegales no conocen límites geográficos.

La criminalidad, el narcotráfico y la minería ilegal golpean de manera simultánea a los cuatro departamentos.

Por ello, planteó la necesidad de consolidar una estrategia de seguridad integral para el Pacífico colombiano.

La propuesta contempla acciones conjuntas que involucren a la Policía, el Ejército y programas de sustitución de cultivos ilícitos.

También se busca priorizar proyectos que mejoren la calidad de vida en las zonas rurales afectadas por la violencia.

Según Toro, más del 50 % de los cultivos ilícitos del país se concentran en esta región, lo que agrava el conflicto armado y el desplazamiento forzado.

El narcotráfico como eje del conflicto

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que las disidencias de las Farc en el Cauca operan como verdaderos carteles del narcotráfico.

Comparó su accionar con el de los carteles de los años 80, cuando se usaban carros bomba y atentados masivos para generar terror.

“No hay duda de que estamos enfrentando estructuras criminales de alto poder”, aseguró.

Sánchez lamentó que los recientes atentados hayan coincidido con la conmemoración de la muerte de alias Tirofijo, fundador de las Farc.

Lo calificó como un acto de apología al terrorismo, recordando que el excomandante guerrillero tenía más de 150 órdenes de captura por crímenes como secuestro, extorsión y homicidio.

Una agenda común para la seguridad

En la cumbre también participa el ministro del Interior, junto a los altos mandos de la Fuerza Pública.

La jornada avanza con mesas de trabajo donde se discuten temas como seguridad rural, fortalecimiento institucional y cooperación interdepartamental.

La meta es establecer una agenda común que permita enfrentar el narcotráfico en el Pacífico colombiano de forma coordinada y efectiva.


Gobernadores del Pacífico lideran propuesta integral contra el narcotráfico y la violencia en el suroccidente colombiano

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba