cali
2025-05-01
Cali, mayo 1 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 30, 2025 23:28
Aprueban vigencias futuras
Habrá recursos para ampliación de la avenida Cañasgordas
Foto: Gobernación del Valle
jueves 1 de mayo, 2025
Un paso importante dio el proyecto de la ampliación de la vía Cañasgordas con la aprobación por parte de la Asamblea del Valle de vigencias futuras por $492 mil millones para esta y otros importantes proyectos claves para el Valle del Cauca.
María Victoria Machado, directora del Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas del Valle del Cauca, destacó que “la Asamblea aprobó la vigencia futura de la ampliación de la avenida Cañasgordas. Con esta habilitación legal, procederemos a salir a su licitación pública para iniciar la ejecución lo antes posible”.
El diputado Diego Fernando Mosquera puntualizó que, con el segundo debate del proyecto de ordenanza 006, se identificó que “ahí está todo lo que en los diálogos vallecaucanos solicitó la gente. Y para nosotros, es muy grato saber que la gobernadora le cumple al Valle del Cauca”.
Como se recordará, el proyecto de ampliación de la avenida Cañasgordas consiste en la construcción de una doble calzada de trece kilómetros que conectará a Cali con Jamundí, con el objetivo de mejorar la movilidad entre estas dos localidades, reducir la congestión vehicular y disminuir la accidentalidad en este corredor estratégico del sur del Valle del Cauca.
Otros proyectos
Las vigencias futuras también serán dirigidas a otros proyectos importantes como el mejoramiento de la infraestructura deportiva y también de vías terciarias, así como el muelle turístico en Buenaventura y la plazoleta gastronómica en la hacienda El Paraíso.
Jonathan Velásquez, diputado del Valle dijo que “esto no beneficia a un grupo político, esto beneficia a todo el Valle del Cauca, porque finalmente mejoramos la conectividad, a los campesinos, con el mejoramiento de las vías terciarias para que pueden sacar sus productos de una manera más fácil y en unos tiempos mucho más cortos”.
El asambleísta Rafael Rodríguez añadió que, de esta manera, se le va “dar la posibilidad al Gobierno departamental de generar una inversión para que los proyectos que aprobamos en el Plan de Desarrollo el año pasado se lleven a cabo”.
La Asamblea del Valle del Cauca también aprobó este martes 29 de abril un proyecto Ordenanza de modificación al presupuesto, el 005, dirigido a la operación de establecimientos públicos como Uaesvalle, Inciva y Biblioteca Departamental.