Cali, febrero 22 de 2025. Actualizado: viernes, febrero 21, 2025 21:54

Gobernadora visita la ciudad portuaria

Impulso a solución de necesidades de Buenaventura

Impulso a solución de necesidades de Buenaventura
Foto: Gobernación del Valle
sábado 22 de febrero, 2025

Desde este viernes, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, adelanta una visita de 48 horas al distrito de Buenaventura, donde cumple una intensa agenda de trabajo llevando la oferta institucional.

La mandataria adelanta un encuentro con beneficiarios del Campus Digital Educativo del Valle, DigiCampus; con los jóvenes de VALLEmplea y del programa ‘1.000 Jóvenes Programadores’ de software, además de la inauguración del Centro Deportivo Universitario, CDU, de la sede Pacífico de la Universidad del Valle.

La visita

Inicialmente, la gobernadora del Valle visitó el corregimiento de Zaragoza, a 40 minutos de la cabecera distrital, en el inicio de la segunda jornada de ‘48 horas de trabajo por Buenaventura’.

En esta comunidad, la mandataria entregó ayudas alimentarias representadas en mercados.

Así mismo, reiteró el respaldo de la Administración departamental en la gestión para que desde Bogotá se estudie y apruebe la declaración del territorio como reserva especial minera.

En ese sentido manifestó que “no les voy a decir que lo vamos a hacer porque eso depende de Bogotá, pero los voy a apoyar para que ojalá puedan darles ese reconocimiento minero”.

Consultorio Rosa

Por otra parte, durante la visita la mandataria inauguró el Consultorio Rosa, que funcionará en el hospital Luis Ablanque de la Plata, para brindar atención integral a las víctimas de violencias basadas en género.

La gobernadora indicó que “desde 2018 comenzamos esta estrategia para prevenir y atender realmente las situaciones de violencia contra la mujer y la población LGTBI. Para nosotros era muy importante lograr articular las entidades responsables para que ellas en un solo lugar encuentren médico, psicóloga, trabajadora social, así mismo comisaría de familia, Fiscalía y Medicina legal”.

La alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba destacó la gobernanza colaborativa, “esto no hubiera sido posible sin su voluntad, estos espacios van a permitir que las mujeres tengan la capacidad de hablar y decir qué es lo que le está pasando y atenderlo rápidamente. Reiterar mi gratitud, hoy Buenaventura la reconoce a usted como madrina, es una gobernadora comprometida”.

En la agenda también estaba contemplado un “convenio para arrancar con el muelle de Buenaventura, el muelle turístico. Aquí también entregamos unas alarmas satelitales para los buques de cabotaje, una iniciativa que por primera vez en Colombia existe, para atender la seguridad porque realmente tenía muchas dificultades”.

Y también estaba la inauguración del Centro Deportivo Académico Cultural Universitario de la Seccional Buenaventura.


Impulso a solución de necesidades de Buenaventura

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba