Cali, abril 2 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 2, 2025 17:22
Sigue deuda con red publica
Llamado a Nación para que EPS intervenidas paguen
Al referirse a la problemática generada por la entrega de medicamentos, que también afecta al Valle del Cauca, la gobernadora del Departamento, Dilian Francisca Toro, manifestó que el 40% de las cuentas de las EPS a la red pública de salud en el Valle correspondientes al 2024 aún se deben.
Según informó la mandataria, actualmente la deuda que las EPS tienen con clínicas privadas y hospitales públicos del departamento asciende a 3.5 billones de pesos.
Ante la crisis en la entrega de medicamentos que se vivió en las últimas dos semanas en el Valle del Cauca, el gobierno departamental hizo un llamado al Gobierno nacional para que aquellas EPS intervenidas puedan cumplir con los pagos a los prestadores de salud para seguir garantizando una buena atención a los pacientes.
Deuda
Al respecto, Dilian Francisca Toro manifestó que “yo le dije al director de la Adres en la última reunión, que se están debiendo más o menos el 40% de las cuentas del año 2024. Eso quiere decir que no es que se le haya pagado todo a las EPS, todavía hay un remanente del 40% no se le ha pagado a hospitales y clínicas y necesitamos que el Gobierno nacional por supuesto, le cumpla a estos prestadores”.
Como se recordará, en Cali para sortear la crisis en la entrega de medicamentos, las autoridades de salud de la ciudad abrió más dispensarios para los usuarios de la Nueva EPS.
Es así como en la última semana fueron abiertos tres puntos en Cali, y se espera que el 15 de abril se habiliten otros puntos en los municipios de Palmira, Yumbo, Buenaventura y Tuluá para buscar salidas a la crisis en la región.