Cali, julio 26 de 2025. Actualizado: viernes, julio 25, 2025 23:40
Congresista responsabiliza al gobierno Petro pro crisis de violencia y orden público en la región
“El suroccidente colombiano es la principal víctima de la ‘Paz Total’”: Senador Motoa
El senador vallecaucano Carlos Fernando Motoa se pronunció sobre la situación de orden público que se vive en el suroccidente del país y aseguró que la desfinanciación de la Fuerza Pública y el relajamiento de la lucha contra las drogas son algunas de las causas de la situación.
“Jamundí, Valle, registra centenares de desplazamientos forzados hacia su casco urbano por culpa de las disidencias de las FARC, en Chocó sufren otro Para armado del ELN que condenó al confinamiento a millares de personas. Lo que habla de una crisis que podría convertirnos en otro Catatumbo o peor: en el nuevo Caguán”, dijo el congresista.
Motoa sostuvo que esta situación se debe “a la fracasada política de Paz Total del Gobierno, el relajamiento de la lucha contra las drogas y en última instancia la desfinanciación de la Fuerza Pública le está jugando en contra”.
El congresista aseguró que desde el Senado anuncia su oposición al Proyecto de Ley de ‘Sometimiento’, promovido por el gobierno del presidente Gustavo Petro, que, considera, podría agravar la situación.
“Exigimos atender de manera oportuna cada alerta de la Defensoría y reestructurar el Presupuesto General de la Nación (del 2025) para fortalecer las partidas de las Fuerzas Militares y la Policía, así como agilizar los planes de aspersión de cultivos que el Ministerio de Defensa pretendía retomar y la puesta en marcha de los aviones de combate suecos. De lo contrario, el Valle seguirá ocupando el primer lugar en homicidios, el Cauca en asesinato de líderes sociales y Nariño en número de hectáreas de tierra sembradas con coca. Por no mencionar, el auge de la minería ilegal en territorio chocoano”, sostuvo Carlos Fernando Motoa.