Cali, mayo 12 de 2025. Actualizado: domingo, mayo 11, 2025 22:49
Realizan marcha
Piden liberta de menor secuestrado en Jamundí
Este lunes, la comunidad de Jamundí se movilizará para solicitar la liberación del niño de once años, Lyan, secuestrado el 3 de mayo por un grupo ilegal.
La movilización ciudadana busca visibilizar el caso de Lyan José con el fin de presionar tanto a sus captores como a las autoridades para que busquen su liberación.
Bajo el lema “Los niños no se tocan”, la comunidad jamundeña saldrá a marchar en una jornada que que ha sido respaldada por autoridades locales, líderes sociales, iglesias y distintas organizaciones.
Según las primeras investigaciones de las autoridades el menor habría sido secuestrado por la columna Jaime Martínez, una de las disidencias de las Farc que delinque en esta zona del país.
La movilización ha sido denominada “Marcha por la paz, el cuidado y la libertad” y partirá desde la rotonda del Hospital Piloto a las 9:30 de la mañana indicaron los organizadores.
El recorrido avanzará por vías principales del municipio hasta llegar al parque principal de Jamundí, donde se espera una concentración pacífica en la que se elevarán oraciones, mensajes simbólicos y clamores por la vida del menor.
Se ha pedido a los asistentes llevar camisetas blancas como símbolo de unión, paz y resistencia ante la violencia.
Así mismo, lo organizadores de esta marcha indicaron que no es solo un acto de solidaridad con la familia de Lyan José, sino también una manifestación de dolor colectivo y rechazo al flagelo del secuestro.
Llamado
Al respecto, la personera de Jamundí, Martha Gutiérrez, dijo que “esta es una herida que duele en todo el municipio, porque Lyan podría ser el hijo de cualquiera. Hoy marchamos por él, pero también por el derecho de todos nuestros niños y niñas a crecer libres y sin miedo”.
La personera hizo un llamado a participar masivamente de la jornada.
Organismos humanitarios como la ONU, la Cruz Roja Internacional, el ICBF y la Defensoría del Pueblo, han iniciado gestiones con las autoridades de la región para lograr un canal de diálogo que permita su liberación sin condiciones.
Por su parte, la Gobernación del Valle, por su parte, ha reiterado que sigue activa una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita dar con el paradero del autor intelectual del secuestro.
Además se adelantan operativos en la zona rural de Jamundí donde habría sido visto por última vez.
En Cali y otros municipios del Valle también se han realizado velatones, actividades simbólicas y mensajes en redes sociales pidiendo justicia y el regreso de Lyan sano y salvo a su hogar.