Cali, febrero 5 de 2025. Actualizado: miércoles, febrero 5, 2025 15:08
La cita será el próximo viernes 26 de abril
30 años de un concierto memorable
El domingo 19 de marzo de 1989, el Grupo Niche logró reunir a más de 500 mil personas en la avenida de la Peruanidad, en el Campo de Marte.
Esta impresionante convocatoria lo convirtió en uno de los conciertos que más público reunió en la historia de la salsa en el Perú y también en Latinoamérica.
Treinta años después, el Museo de la Salsa Jairo Varela, de Cali, y Salserísimo Perú reunirán a algunos de sus protagonistas a través de un conversatorio denominado ‘Del Cali pachanguero al Campo de Marte’.
Durante la jornada cultural se abordarán detalles poco conocidos de lo que significó este concierto para los salseros en Lima, cómo estaba el movimiento salsero en esa época y los entretelones de cómo Jairo Varela escribió la canción ‘Me sabe a Perú’.
En la velada participarán, por Colombia, Cristina Varela, hija de Jairo Varela; José Aguirre, director musical del Grupo Niche; Rommel Caycedo, jefe de prensa del Grupo Niche; y Umberto Valverde, biógrafo de Celia Cruz y de Jairo Varela.
En tanto, por Perú lo harán, Martín Gómez, de Salserísimo Perú; Nacho Leonarte, exlocutor de Radiomar; Eduardo Livia, director del blog El Salsero; Agustín Pérez Aldave, melómano y periodista; y Eloy Jáuregui, escritor y periodista.
Los cantantes del Grupo Niche, Yuri Toro, Alex Torres y Luis Araque, quienes interpretarán “Me sabe a Perú”.
Ese mismo día se presentará un documental elaborado por Salserísimo Perú con fotos y videos de aquella histórica jornada.
La cita será el próximo viernes 26 de abril en el teatro Mario Vargas Llosa, de la Biblioteca Nacional del Perú. Hora: 6.45 p.m. Ingreso libre.
Cabe mencionar, que la actividad servirá como antesala del concierto Una Noche de Salsa que se realizará el 27 de abril en el Jockey Plaza y en el que participará el Grupo Niche, Gran Combo y La India, entre otros.
Información:
Celular: 311-7493239.