Cali, agosto 22 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 22, 2025 16:57
Decisión judicial
Fallo judicial reconoce al cantante Beele como víctima de “violencia intrafamiliar” por parte de su expareja
El polémico cantante Beéle fue reconocido como víctima de “violencia intrafamiliar” por parte de su expareja Camila Andrea Rodríguez Ascanio en fallo judicial. El hecho ha generado todo tipo de reacciones.
La Comisaría de Familia de la Comuna 16 de Medellín concluyó que Brandon de Jesús López Orozco, nombre real del artista, sufrió violencia intrafamiliar.
De acuerdo con documentos conocidos por medios nacionales, el fallo del 21 de agosto se basó en pruebas documentales y técnicas que confirmaron varias agresiones contra el cantante.
Tipos de violencia acreditados
Según la investigación, Beele habría sido víctima de abuso emocional, psicológico, económico y físico. Además, se acreditaron tres agresiones físicas cometidas por su expareja.
Asimismo, el fallo identificó patrones de manipulación emocional, coerción religiosa y control financiero, situaciones que generaron un impacto negativo en la estabilidad personal del intérprete.
Medidas impuestas a la expareja
La resolución judicial ordenó a Camila Andrea Rodríguez abstenerse de realizar actos que afecten el buen nombre, la tranquilidad o la integridad del cantante.
En el texto se prohíbe realizar menciones públicas o privadas que impliquen calumnia o acoso. También se ordena cesar de inmediato cualquier acto de violencia contra el artista.
Reacciones en redes sociales
Tras conocerse la decisión, Rodríguez publicó un mensaje en su cuenta de Instagram afirmando que “todo cae por su propio peso” y que esperaba con paciencia.
Mientras tanto, las reacciones en el ámbito público se mantienen divididas. Una parte de la opinión respalda al cantante, mientras otros expresan solidaridad con la mujer.
Beele, conocido por éxitos en el género urbano, ha estado en el centro de la polémica desde que comenzó el proceso legal en contra de su expareja.
El caso, además de ser mediático, ha reabierto debates sobre la violencia intrafamiliar ejercida hacia los hombres y la necesidad de visibilizar todas las formas de maltrato.