Cali, julio 1 de 2025. Actualizado: martes, julio 1, 2025 17:46
El evento musical más importante de la Feria de Cali
No se pierda el Súper mega concierto
Se llegó la hora cero para el evento más importante y taquillero del último año en Colombia en la era de la post pandemia el Súper Mega Concierto, eje de la edición número 64 de una de las celebraciones del país de mayor renombre globalmente: La Feria de Cali.
El concierto que empezará la noche del 27 de diciembre y cerrara en horas de la madrugada del 28, este 2021 incluye un ‘cartel’ de lujo de ganadores del Grammy, el Latín Grammy, el Billboard, premios Lo Nuestro, el MTV, el American Music Awards y otros más, y para llenar las expectativas de uno de los públicos y escenarios colombianos más diversos y exigentes, los organizadores del Súper Mega Concierto llenaran la noche con Reggaetón, Salsa, Merengue, Regional Colombiana, Vallenato y Electrónica.
Desde la superestrella internacional J Balvin hasta los sensacionales de la música Popular Jessi Uribe y Paola Jara, y desde las legendarias orquestas El Gran Combo y Guayacán Orquesta hasta el reciente nominado al latín Grammy Willy García, también estará el reciente ganador del Grammy latino Silvestre Dangond ovacionado y aplaudido por miles de seguidores del genero vallenato nueva ola.
Los nueve artistas invitados al espectáculo tendrán hipnotizados a unas 40.000 personas que según las proyecciones asistirán al Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Santiago de Cali. Aquí algunos de los artistas:
La nómina
Urbana
J Balvin: 31 números 1 en la radio latina de Billboard, cuatro Latín Grammy, cuatro nominaciones al Grammy. Ganador del American Music Award, Lo Nuestro, El Latín American Music Awards, el MTV. El “Príncipe del Reggaetón” ha vendido unos 40 millones de discos y ganador de 58 discos de Oro y Platino en Estados Unidos.
Agudelo 888: La nueva estrella de la música Electrónica/Urbana es el favorito de J Balvin y Karol G. Ha tocado en los festivales urbanos mas grandes del mundo como el Baja Beach Festival y ha actuado en Las Vegas.
Vallenato
Silvestre Dangond: Ganador del Latín Grammy Vallenato con su nuevo disco “Las Locuras Mías” Dangond es el líder de una nueva generación de artistas del Vallenato. Su fusión constante del género con otros tipos de música como el Urbano y su puesta en escena lo han llevado al epicentro del mundo del Vallenato a nivel internacional.
Binomio De Oro: El famoso grupo de Vallenato insignia del genero fue creado a mediados de los 70s por Rafael Orozco e Israel Romero, ha sido múltiple nominado al Grammy y ganador del Congo de Oro. La nueva generación del Binomio conserva la tradición de vallenato romántico con gran éxito.
Merengue
Sergio Vargas: La superestrella del Merengue hizo del genero un fenómeno mundial en los años 80 y 90. El ganador del Latín Grammy tiene ahora 61 años y por supuesto viene de la Republica Dominicana.
Salsa
El Gran Combo De Puerto Rico: La orquesta más famosa de todos los tiempos en la Salsa. Fue fundada en 1962. Por su alineación han pasado gente como Andy Montañez, Roberto Roena, Charlie Aponte, Luis ‘Papo’ Rosario y muchos más. Su fundador Rafael Ithier vendrá a la Feria de Cali 2021. La “Universidad de La Salsa” ha ganado el Billboard y el Grammy.
Guayacán Orquesta: Una de las orquestas insignias de la Salsa universal. Nominada al Grammy y absoluta triunfadora de muchas Ferias de Cali en el pasado. Referente global de la música tropical en el mundo, Guayacán Orquesta recientemente estuvo en el Top 20 de Billboard con su hit “Quiéreme o Déjame”, sus líderes son los maestros Alexis Lozano y Nino Caicedo.
Willy García: La estrella de la Salsa de Colombia acaba de ser nominado al Latín Grammy y tener un numero 6 en la lista de la radio Tropical de Estados Unidos con su feat “Lo Veo y No Lo Creo” junto a Gilberto Santarosa. Su nuevo álbum “Hoy Es El Día” es uno de los discos de la Salsa con mejores críticas este año.
Popular
Jessi Uribe: La estrella más grande de la llamada Música Popular de Colombia (Regional Colombiano), Su primer hit “Dulce Pecado” que llevo el género a audiencias más jóvenes hace cuatro años ha revolucionado el género desde entonces.
Paola Jara: La Primera Dama de la Música Popular en Colombia. Su gira por Estados Unidos este verano y otoño fue una de las más aclamadas por los fans y críticos. La pareja actual de Jessi Uribe grabó su primera canción a los 14 años y sus primeros shows fueron en Medellín para Vicente Fernández.
Recuerda la cita es este 27 de diciembre en el estadio olímpico Pascual Guerrero de Cali. Boletería @colboletosoficial o al 6611111 Invita: Corfecali y Alcaldía de Cali.