Cali, julio 25 de 2025. Actualizado: viernes, julio 25, 2025 18:11
Para todos los entusados del mundo
West Blanco y Brokix le cantan sin filtros al desamor en “No Es Pa Tanto”
West Blanco vuelve a cantarle al despecho con toda la sinceridad que lo caracteriza, esta vez junto a los caleños Brokix, en su nuevo sencillo “No Es Pa Tanto”, una canción que habla sin filtros sobre el desamor, la decepción y la necesidad de soltar cuando ya no queda más que dejar ir.
La pieza, definida por sus creadores como parte de una “tusa colectiva”, apuesta por una narrativa honesta y emocionalmente cruda que se aleja del drama y se acerca más al desapego consciente.
Hablamos con West Blanco y luego con los Brokix sobre el proceso creativo detrás de esta colaboración, el lugar que ocupa su música dentro de la nueva ola urbana, y cómo esta canción conecta con una generación entera de corazones rotos.
West Blanco
“No Es Pa Tanto” vuelve a hablar del despecho, pero desde un lugar muy honesto y directo.
¿Qué fue lo más difícil de ponerle letra a una tusa que no es solo personal, sino generacional?
No, ¿sabes? No fue difícil. Yo empiezo a hacer música y casi siempre pienso en escribir sobre el desamor.
Igual sigo siendo alguien enamorado, pero me nace más cantarle a ese momento donde uno ya no quiere sufrir más.
Esta vez escribimos desde el cansancio, desde el desapego.
No queríamos sonar dramáticos, sino reales. Ya no es para tanto, ya no más lágrimas.
Cuando hablas de una “tusa colectiva”, ¿sientes que el reguetón actual está asumiendo un rol más emocional y menos superficial?
Sí, definitivamente. Estamos en un momento muy bonito para la música urbana.
Aunque todavía hay letras que no conectan con todo el público, también hay una vuelta a las melodías románticas, a las palabras bonitas.
Estamos dejando atrás la jerga que llegó a denigrar, y ahora se canta desde el sentimiento. Mi música quiere ser parte de ese movimiento.
¿Qué lugar ocupa tu música en esa transformación?
Hacemos parte de la tusa colectiva. Queremos formar ese movimiento para todos los que han estado ahí.
Al fin y al cabo, la tusa es una experiencia humana inevitable.
En la canción dices: “La misma persona que nos enseña a querer, nos enseña a sufrir”.
¿Cómo logras equilibrar esa vulnerabilidad con la fuerza que se necesita para expresarla en público?
Creo que ser artista también es mostrarse vulnerable. Uno ha vivido esas situaciones, y ser auténtico es parte del proceso.
Pararse en un escenario y cantar lo que duele también es una forma de sanar y de conectar con el público.
El videoclip tiene una estética muy cálida e íntima. ¿Qué querías transmitir visualmente?
Justamente eso. Muchas veces, las personas que más queremos son las que más daño nos hacen.
Por eso quisimos transmitir cercanía, pero también fragilidad.
Esa contradicción emocional entre lo que se ve tierno y lo que en realidad duele.
Si tuvieras que definir esta canción con una sola palabra que no fuera “tusa”, ¿cuál sería y por qué? “Duele”.
Así, sencillo. Porque eso es lo que deja el amor cuando no se cuida.
¿La canción es una historia personal o un collage de experiencias?
Es una mezcla. Mía, de amigos, de cosas que uno escucha.
Uno va recogiendo pedacitos por ahí y termina armando un rompecabezas emocional.
Brokix
Su sello sonoro siempre ha tenido un equilibrio entre frescura y profundidad.
¿Qué los motivó a sumarse a esta canción tan emocional como “No Es Pa Tanto”?
Todo comenzó por un parcero que nos mostró una referencia que venía de West.
Desde que escuchamos la canción, conectamos de inmediato. Nos tocó, literal.
Nos hizo sentir esa tusa, ese dolor del que habla la letra.
Nos montamos rápido, cada uno aportó su parte y le metimos nuestro flow y nuestra emoción.
¿Cómo fue ese proceso creativo junto a West y qué tan orgánica fue la conexión?
No grabamos en el mismo estudio, pero desde el primer momento hubo química.
West nos mandó varias canciones y esta fue la que más nos movió.
Hicimos los versos cada uno desde lo vivido, y todo terminó engranando de forma muy natural.
Buscamos que sonara fresco, pero también profundo.
Cali ha sido cuna de grandes propuestas urbanas, y ustedes son parte de la nueva generación. ¿Qué significa representar ese movimiento?
Es un orgullo gigante. Representar nuestra ciudad y hablar de ella en nuestras letras es algo muy importante para nosotros.
Queremos mostrar otra cara de la música urbana, una que también habla de amor, desamor y cosas lindas, no solo lo típico.
Hay muchas historias que contar desde el corazón.
¿Sienten que el público está listo para consumir canciones más honestas y crudas emocionalmente dentro del reggaetón?
¡Sí, total! La gente necesita canciones que los representen en diferentes estados emocionales.
Esta no es una canción para quedarse estancado, sino para decir: “me dolió, pero me voy a levantar”.
Ya hay reggaetón para todo: para la disco, para pensar, para llorar.
Y este entra en ese espacio emocional donde la gente también quiere sanar bailando.
¿Qué aprendieron de esta colaboración con West Blanco y qué nuevas puertas creen que se les abren con este tipo de experiencias?
Es una oportunidad muy chimba. Nos permitió unir dos ciudades, dos escenas, dos públicos.
Que su comunidad nos escuche y viceversa es una ganancia inmensa.
Además, nos permitió experimentar con sonidos y emociones distintas.
Eso es crecer como artistas y como personas.
“No Es Pa Tanto” ya está disponible en todas las plataformas digitales, acompañado de un videoclip honesto, cálido y poderoso. West Blanco y Brokix no solo le cantan al desamor: lo transforman en arte colectivo.