Cali, abril 1 de 2025. Actualizado: martes, abril 1, 2025 16:22

El poder sanador de los animales

¿Cómo ayudan las mascotas a sus amos en los momentos de enfermedad?

¿Cómo ayudan las mascotas a sus amos en los momentos de enfermedad?
Foto: Pixabay
jueves 27 de febrero, 2025

Las mascotas siempre han sido consideradas miembros importantes de la familia.

Sin embargo, su rol va más allá de ser compañeros leales; en momentos de enfermedad, los animales pueden desempeñar un papel fundamental en la salud emocional y física de sus amos.

En este artículo exploramos cómo las mascotas pueden ser mucho más que simples animales de compañía cuando sus propietarios atraviesan momentos difíciles de salud.

Un vínculo emocional inquebrantable

Cuando un ser querido está enfermo, uno de los primeros recursos a los que recurren muchas personas es el apoyo emocional.

En este sentido, las mascotas tienen un impacto profundo.

Diversos estudios han demostrado que los animales pueden reducir los niveles de ansiedad, estrés y depresión.

Durante períodos de enfermedad, las mascotas ofrecen una compañía constante que puede aliviar la sensación de soledad.

Ya sea un perro que se acurruca al lado de su dueño o un gato que ronronea suavemente, el simple acto de estar cerca de ellos puede inducir una sensación de bienestar.

Beneficios físicos: una terapia natural

Además del apoyo emocional, se ha comprobado que las mascotas tienen efectos positivos sobre la salud física de sus dueños.

Por ejemplo, se sabe que los perros promueven una vida activa, incluso cuando su dueño está atravesando una enfermedad.

La necesidad de sacar al perro a pasear obliga a la persona a moverse, lo cual puede ser beneficioso para aquellos que luchan contra afecciones que limitan su movilidad.

Además, se ha demostrado que acariciar a una mascota reduce la presión arterial y mejora la función cardiovascular.

En enfermos crónicos, como los que padecen enfermedades cardíacas o diabetes, los beneficios de tener una mascota pueden ser aún más evidentes.

Las investigaciones han sugerido que las personas con perros tienen un riesgo reducido de sufrir ataques cardíacos y pueden experimentar una recuperación más rápida después de un evento cardiovascular.

El efecto sanador de la compañía no verbal

A menudo, las personas que se encuentran enfermas no tienen las fuerzas o las ganas de hablar.

En estos momentos, las mascotas, especialmente los perros y los gatos, ofrecen compañía sin necesidad de palabras.

Este tipo de apoyo no verbal puede ser increíblemente reconfortante, pues el simple hecho de estar presentes y ofrecer cariño tiene un valor terapéutico invaluable.

Además, las mascotas también actúan como un estímulo emocional para quienes padecen enfermedades mentales como la depresión.

En muchos casos, la necesidad de cuidar a un animal y brindarle atención puede ser la motivación que algunas personas necesitan para levantarse cada mañana y continuar adelante.

Cómo la interacción con mascotas influye en la recuperación

Los beneficios de las mascotas en la recuperación de enfermedades no se limitan al ámbito emocional y físico.

De hecho, los animales pueden ser cruciales en la motivación de un enfermo para adherirse a sus tratamientos.

Tener una mascota puede hacer que una persona se sienta más comprometida con su propia salud, no solo porque la mascota depende de su cuidado, sino porque esta relación ofrece una razón para luchar por su bienestar.

En algunas terapias, como en hospitales y centros de rehabilitación, los animales son utilizados para ayudar en la recuperación de los pacientes.

Se ha demostrado que la presencia de un perro u otro animal reduce el dolor y mejora el estado de ánimo, lo que facilita la recuperación física.

En este sentido, los animales juegan un rol más allá de su naturaleza de “mascota”, convirtiéndose en verdaderos agentes de salud.

Un futuro de terapia animal

Si bien los beneficios de las mascotas en momentos de enfermedad son ampliamente reconocidos, la ciencia sigue investigando los efectos curativos de la relación humano-animal.

Los estudios sobre terapia asistida por animales se están expandiendo, con más hospitales y clínicas adoptando programas de animales de terapia para pacientes de todas las edades.

Al final del día, el vínculo emocional que compartimos con nuestras mascotas no solo es un consuelo en tiempos de enfermedad, sino un salvavidas emocional y físico.

Estos animales, sin necesidad de palabras, se convierten en los mejores amigos, compañeros y, a veces, en nuestros mejores terapeutas.


¿Cómo ayudan las mascotas a sus amos en los momentos de enfermedad?

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba