Cali, agosto 22 de 2025. Actualizado: jueves, agosto 21, 2025 23:19

Evita problemas de salud

Cómo hidratar a tu mascota en días de calor

Cómo hidratar a tu mascota en días de calor
Foto: Freepik
jueves 21 de agosto, 2025

Ante las altas temperaturas que azotan varias regiones del país, la preocupación por el bienestar de los animales de compañía se hace cada vez más relevante, es por eso que los expertos insisten en que conocer cómo hidratar a tu mascota en días de calor puede marcar la diferencia.

¿Por qué es importante hidratar a tu mascota?

La hidratación es clave para el bienestar de perros y gatos, especialmente en épocas de calor intenso. Un animal deshidratado puede presentar síntomas como letargo, encías secas y pérdida de apetito.

Según la American Veterinary Medical Association (AVMA, 2023), la deshidratación severa en mascotas puede derivar en golpes de calor y fallas orgánicas.

En climas cálidos, los perros no sudan como los humanos, solo regulan su temperatura a través del jadeo y el sudor en sus almohadillas.

Los gatos, por su parte, son más discretos y muestran signos tardíos, lo que hace aún más importante la prevención.

¿A partir de qué temperatura actuar?

El National Weather Service (EE. UU.) advierte que temperaturas superiores a 29 °C ya representan riesgo para mascotas. Sin embargo, factores como humedad, tipo de pelaje y actividad física aumentan el peligro.

En perros de razas braquicéfalas (bulldog, pug, shih tzu), el riesgo inicia incluso antes, alrededor de los 25 °C, debido a su dificultad respiratoria. En gatos, el umbral es similar, aunque suelen buscar sombra de manera instintiva.

Un estudio de la Universidad de Nottingham Trent (2019) reveló que uno de cada siete golpes de calor en perros termina en hospitalización, reforzando la importancia de la prevención.

Seis formas de hidratar a tu mascota

Agua fresca y constante: cambia el agua al menos tres veces al día. Lo ideal es que esté limpia y ligeramente fría, nunca helada.

Hielo seguro para lamer: cubitos de agua o caldo bajo en sodio son una forma refrescante de mantener hidratado al animal.

Fuentes automáticas: estimulan a perros y gatos a beber más, ya que el agua en movimiento resulta más atractiva.

Frutas y verduras aptas: la sandía y el pepino, recomendados por la American Kennel Club (AKC), contienen más del 90 % de agua y son seguros en porciones moderadas.

Ambientes frescos: reduce la exposición al sol y permite descansos en zonas ventiladas, evitando la pérdida excesiva de líquidos.

Hidratación complementaria con alimento húmedo: en gatos especialmente, la comida húmeda ayuda a aumentar la ingesta de agua hasta en un 60 %, según la Asociación Mundial de Veterinarios de Animales Pequeños (WSAVA, 2022).

Preguntas frecuentes sobre hidratación

¿Cómo saber si mi mascota está deshidratada?
Tira suavemente de la piel del cuello. Si tarda en volver a su lugar, puede haber deshidratación. Consulta a tu veterinario.

¿Debo darle suero oral?
No sin supervisión veterinaria. Algunos sueros contienen electrolitos en proporciones que no son adecuadas para animales.

¿Es recomendable bañar a mi mascota?
En perros, sí puede ayudar a refrescar. En gatos, no siempre, pues les genera estrés. Mejor usa paños húmedos en patas y abdomen.

¿El agua fría es peligrosa?
No. Siempre que no sea helada, el agua fresca es beneficiosa. Lo importante es evitar cambios bruscos de temperatura.

Mantener hidratada a tu mascota en días de calor no solo es un acto de cuidado, sino una medida preventiva vital. Con pequeños hábitos diarios, puedes proteger a tu perro o gato de riesgos graves y garantizar su bienestar.

Te puede interesar: 5 síntomas comunes de parásitos en mascotas


Cómo hidratar a tu mascota en días de calor

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba