Cali, mayo 13 de 2025. Actualizado: lunes, mayo 12, 2025 22:34
No todo lo “light” es saludable
Combinaciones de alimentos que engordan aunque sean “light”
Cuando buscamos perder peso o mantener una dieta saludable, solemos optar por productos “light” pensando que son una opción segura.
Sin embargo, muchas veces el problema no está en los alimentos en sí, sino en las combinaciones que hacemos al consumirlos.
Aunque ciertos productos sean bajos en calorías o grasas, combinarlos mal puede sabotea tu dieta y contribuir al aumento de peso.
A continuación, te contamos cuáles son las combinaciones de alimentos “light” que pueden hacerte engordar, y cómo evitarlas para alcanzar tus objetivos de salud sin caer en trampas nutricionales.
1. Yogur light + granola
El yogur bajo en grasa o sin azúcar añadido es una excelente fuente de proteínas y probióticos. No obstante, muchas personas lo combinan con granola industrial, que suele tener altos niveles de azúcar, miel, jarabes y aceites vegetales.
Una porción puede superar las 300 calorías fácilmente, lo que convierte esta merienda en una bomba calórica.
Alternativa saludable: Acompaña el yogur con frutas frescas o una pequeña porción de avena natural sin azúcar.
2. Pan integral + mermelada light
El pan integral aporta fibra y saciedad, pero si se combina con mermeladas “light”, que aunque tengan menos azúcar, siguen teniendo calorías y carbohidratos simples, el resultado es una combinación alta en carga glucémica.
Esto provoca picos de insulina que favorecen la acumulación de grasa.
Consejo: Sustituye la mermelada por aguacate, huevo o queso fresco bajo en grasa, para un desayuno más balanceado.
3. Barritas energéticas “light” + jugo natural
Aunque muchas barritas están etiquetadas como “fit” o “light”, pueden contener azúcares ocultos, jarabe de maíz y harinas refinadas.
Si a esto le sumas un jugo natural —que aunque saludable, es alto en fructosa y carece de fibra— estás consumiendo una gran cantidad de carbohidratos simples sin darte cuenta.
Mejor opción: Reemplaza el jugo por agua o té sin azúcar y opta por snacks naturales como nueces, fruta entera o yogur griego.
4. Ensalada + aderezos light
Las ensaladas pueden parecer inofensivas, pero si agregas aderezos “light” en grandes cantidades, puedes terminar consumiendo grasas procesadas y calorías vacías.
Muchas versiones reducidas en grasa contienen más azúcar o almidones para mejorar su sabor.
Tip nutricional: Usa aceite de oliva virgen extra, limón, vinagre balsámico o especias para aliñar, controlando las porciones.
5. Galletas integrales “light” + queso crema bajo en grasa
Las galletas integrales procesadas pueden contener azúcares añadidos y aceites vegetales que no aportan beneficios reales.
Si las acompañas con queso crema light, se forma una combinación alta en calorías y baja en saciedad. Esto te puede llevar a comer más cantidad sin darte cuenta.
Recomendación: Opta por snacks más completos como frutas con mantequilla de maní natural o palitos de vegetales con hummus.
No todo lo que lleva la etiqueta “light” es sinónimo de saludable. El verdadero secreto está en entender cómo se comportan los alimentos al combinarse entre sí.
Prioriza alimentos naturales, lee etiquetas con atención y busca siempre el equilibrio entre proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.
Solo así lograrás mantener una alimentación consciente y evitar combinaciones que engordan sin que lo notes.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.