Cali, agosto 22 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 22, 2025 16:57
Un nuevo beneficio inesperado de las inyecciones para bajar kilos
Algunos medicamentos para perder peso también reducirían el riesgo de cáncer
Un estudio con más de 86.000 personas encontró que quienes usan medicamentos para bajar de peso, como Ozempic y Wegovy, no solo pierden kilos, sino que también presentan menos casos de cáncer en comparación con quienes no los usan.
La investigación, desarrollada por la Universidad de Indiana, siguió durante una década los historiales de más de 86 000 adultos.
Los datos comparan una incidencia de 13,6 casos de cáncer por cada 1.000 personas en quienes recibieron estos tratamientos, frente a 16,4 casos en los que no los tomaron.
La pérdida de hasta un 20 % del peso corporal, promedio logrado con estos medicamentos en 72 semanas, explicaría buena parte del efecto protector.
Datos del macroestudio y hallazgos inesperados
El impacto más notable se observó en tumores de endometrio, ovario y meningioma, todos asociados previamente a la obesidad.
Por contraste, los investigadores detectaron un leve aumento en el riesgo de cáncer de riñón, aunque lo calificaron como “estadísticamente insignificante”.
Otro hallazgo fue la tendencia a menor incidencia de cáncer de pulmón (1,6 frente a 2,03 casos por cada 1 000).
Aunque no alcanzó significación estadística, los autores señalan que podría estar vinculado a los efectos de estos fármacos en el control de adicciones, incluido el tabaquismo.
Implicaciones y próximos pasos
Los expertos subrayan que, aunque los resultados son alentadores, se necesitan seguimientos más largos para comprender los mecanismos detrás de esta relación.
Todos los participantes del estudio tenían una edad media de 52 años, sin antecedentes de cáncer y con grados similares de obesidad, lo que aporta robustez a las conclusiones iniciales.
En su conjunto, el estudio refuerza la idea de que los agonistas GLP-1 no solo ayudan a controlar la obesidad y la diabetes tipo 2, sino que también podrían tener un papel en la prevención oncológica, un terreno que continuará siendo objeto de investigación en los próximos años.