Cali, septiembre 26 de 2025. Actualizado: viernes, septiembre 26, 2025 16:31

Una persona los puede presentar de 2 a 5 veces al año

Resfriados: el frío importa, pero los virus mandan, vea qué hacer

Resfriados: el frío importa, pero los virus mandan, vea qué hacer
Foto: Pixabay
viernes 26 de septiembre, 2025

El regreso a clases y al trabajo, junto al descenso de las temperaturas, dispara la circulación de los catarros, infecciones leves de nariz, garganta y cuerdas vocales causadas por más de 200 variantes virales.

Aunque existen decenas de patógenos, los rinovirus, adenovirus y ciertos coronavirus (distintos del SARS-CoV-2) son los más implicados en la secreción nasal, la congestión y la tos que caracterizan al resfriado.

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc) estima que un adulto sano padece entre dos y cinco resfriados anuales, cifra que aumenta en niños en edad escolar o guardería.

Quienes conviven con pequeños, fumadores, personas con estrés crónico o rinitis alérgica presentan un riesgo superior de sufrir catarros de forma recurrente.

La mayoría de los cuadros se resuelve en una semana

Por lo general, el resfriado dura entre siete y diez días. La sintomatología es moderada: estornudos, congestión, tos esporádica y malestar pasajero, sin fiebre elevada ni dolores musculares intensos.

En fumadores, la duración puede alargarse, pero rara vez requiere atención médica.

Intertítulo: ¿Virus, gripe o covid? Reconocer la diferencia

Las tres patologías comparten síntomas iniciales: congestión nasal y dolor de garganta. Sin embargo, la gripe y la covid suelen presentar fiebre alta, dolores articulares y malestar general más intensos.

Según la profesora María Elisa Calle (UCM), distinguirlas sin pruebas diagnósticas resulta casi imposible.

¿Por qué el frío ayuda al catarro?

El aire frío y seco daña la mucosa nasal, primera barrera contra los virus, y reduce la producción de pequeñas vesículas defensivas.

Además, las bajas temperaturas favorecen que los virus respiratorios permanezcan activos más tiempo en el ambiente. Y al permanecer más en espacios cerrados, la transmisión a través de gotitas y superficies se intensifica.

Remedios y prevención

No existen antibióticos, antivirales ni vacunas para el resfriado común: solo se tratan los síntomas. Paracetamol o ibuprofeno alivian fiebre y dolores, mientras que reposo, hidratación abundante y vaporizaciones facilitan la recuperación.

El zinc podría acortar el cuadro de siete a cinco días, aunque su eficacia necesita más estudios. La vitamina C no previene el catarro y solo muestra un efecto muy limitado en la duración de los síntomas.

Se aconseja consultar al médico si persiste más de 10 días, si hay fiebre muy alta o si el paciente padece enfermedades bronquiales crónicas.

Lavarse las manos, ventilar espacios y usar pañuelos desechables siguen siendo las mejores barreras contra el contagio.


Resfriados: el frío importa, pero los virus mandan, vea qué hacer

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba