Cali, agosto 16 de 2025. Actualizado: viernes, agosto 15, 2025 23:19
Amazon Web Services introduce juegos y simulaciones con inteligencia artificial para que cualquiera pueda desarrollar habilidades tecnológicas de forma práctica y atractiva
Aprende jugando: AWS convierte la formación en la nube en una experiencia inmersiva y divertida
En un mundo donde la tecnología cambia a gran velocidad, aprender sobre la nube y la inteligencia artificial puede parecer intimidante, especialmente para quienes no tienen experiencia técnica.
Amazon Web Services (AWS) quiere cambiar eso con una propuesta innovadora: ocho experiencias de aprendizaje gamificadas que convierten la formación en un juego interactivo y motivador.
¿Cómo funciona el aprendizaje gamificado en AWS?
La propuesta de AWS combina juegos, simulaciones 3D e inteligencia artificial generativa (IA capaz de crear textos, imágenes o sonidos a partir de instrucciones) para que los usuarios aprendan mientras resuelven retos prácticos.
Cada participante puede crear un avatar y asumir roles técnicos, como arquitecto de soluciones o especialista en IA, enfrentándose a escenarios empresariales simulados.
Mientras avanzan, reciben retroalimentación, compiten con otros y aplican lo aprendido en situaciones cercanas a la vida real.
Juegos y herramientas que marcan la diferencia
- AWS Cloud Quest: una ruta de formación paso a paso donde completas tareas reales en la nube y obtienes certificaciones digitales oficiales que pueden impulsar tu perfil profesional.
- SimuLearn: utiliza IA generativa para simular conversaciones de negocios y entrenar habilidades de comunicación en entornos comerciales reales.
- AWS Escape Room: un reto tipo “escape room” que ayuda a prepararse para exámenes de certificación AWS resolviendo pruebas y acertijos técnicos.
- AWS Guild Incubator: entrenamiento en equipo con dinámicas competitivas para fortalecer la colaboración, el liderazgo y la innovación.
Por qué importa esta tendencia
La gamificación no es solo “aprender jugando”: mejora la retención del conocimiento, aumenta la motivación y reduce la barrera de entrada a temas complejos.
Según estudios de educación tecnológica, el aprendizaje experiencial ayuda a que las personas pasen de la teoría a la práctica mucho más rápido.
AWS ha diseñado estas experiencias para que principiantes y expertos encuentren valor, ya sea para iniciar una carrera tecnológica, actualizar conocimientos o liderar proyectos que integren nube e inteligencia artificial.
Una puerta abierta a nuevas oportunidades
Como periodista especializada en transformación digital, he visto cómo iniciativas como esta pueden marcar la diferencia.
La nube y la IA ya no son terreno exclusivo de ingenieros: con el enfoque correcto, cualquier persona puede adquirir competencias valiosas y aplicarlas en su trabajo o emprendimiento.
AWS no solo está ofreciendo una forma entretenida de aprender, sino también una ruta práctica hacia certificaciones y habilidades demandadas en el mercado laboral global. En otras palabras, aprender sobre la nube nunca había sido tan accesible… ni tan divertido.