Cali, julio 12 de 2025. Actualizado: viernes, julio 11, 2025 23:27
Protección frente al acoso
Cómo bloquear llamadas spam: 5 formas de hacerlo
En Colombia, el incremento de llamadas no deseadas (spam) ha vuelto cotidiano un problema que muchos consideran acoso, es por esto que saber cómo bloquear llamadas spam se ha convertido en una necesidad urgente.
Solo en el primer semestre de 2025, se reportó que un colombiano promedio recibe entre 2 y 4 llamadas de spam diarias, principalmente de operadores móviles, bancos, aseguradoras o servicios de hogar.
Aunque este tipo de marketing en frío ha perdido efectividad en la última década, en el país se mantiene con intensidad preocupante. Los ciudadanos reportan interrupciones laborales, engaños sobre cambios de operador e incluso llamadas automatizadas fuera del horario laboral. Por eso, aquí te explicamos cómo actuar.
Contenido del artículo
Bloquear llamadas spam: aprenda cómo
Bloqueo manual desde tu celular
Una de las formas más directas sobre cómo bloquear llamadas spam es desde las funciones del teléfono. En iPhone, accede a la app Teléfono, selecciona “Recientes”, toca el ícono de información y pulsa “Bloquear contacto”.
En Android, abre la app Teléfono, ve a “Historial de llamadas”, selecciona el número y escoge la opción de bloquear o denunciar como spam. En dispositivos Samsung, también puedes activar el bloqueo de llamadas desconocidas.
Además, en iPhone, puedes silenciar automáticamente llamadas de números no guardados. Solo ve a Configuración > Teléfono > Silenciar números desconocidos.
Registro de Números Excluidos (RNE)
Otra medida clave para evitar el acoso es inscribirte en el Registro de Números Excluidos, también llamado “Ley Dejen de Fregar”. Este sistema de la CRC impide que las empresas te contacten para ofertas comerciales.
Ingresa al sitio del RNE: https://tramitescrcom.gov.co/, autentícate o crea un usuario, y selecciona los canales de contacto que deseas restringir, incluyendo llamadas, correos y mensajes de texto. Este registro es gratuito y de cumplimiento obligatorio para las empresas.
Aplicaciones de terceros
También puedes utilizar herramientas digitales para filtrar llamadas. Entre las más destacadas está Truecaller, que bloquea llamadas spam usando una amplia base de datos colaborativa.
Otras opciones efectivas son Hiya, RoboKiller y Call Control. Estas apps permiten personalizar filtros, crear listas negras y recibir alertas en tiempo real sobre llamadas potencialmente fraudulentas.
En iPhone, tras instalar estas apps, debes ir a Configuración > Teléfono > Bloqueo e identificación de llamadas, y activarlas como filtros predeterminados.
Servicios del operador móvil
Las principales operadoras en Colombia, como Claro, Movistar y Tigo, ofrecen servicios de bloqueo de spam. Puedes comunicarte con atención al cliente y preguntar por funciones activables desde la SIM o app de usuario.
Algunos operadores permiten activar filtros avanzados, bloquear llamadas internacionales sospechosas o recibir alertas automáticas. Consulta si están disponibles en tu plan actual.
Lee también: Cómo detectar llamadas fraudulentas
Estrategias prácticas para evitar llamadas
Si no deseas usar tecnología adicional, puedes aplicar estrategias simples. Evita contestar números desconocidos. Si contestas y notas que es spam, cuelga sin interactuar.
Nunca presiones opciones como “marcar 1 para salir de la lista”. Eso confirma que tu número está activo. Además, evita compartir información personal en llamadas que no solicitaste.
Denuncia los números desde tu historial de llamadas. Esto fortalece las bases de datos que usan operadores y aplicaciones para bloquear nuevos intentos.
Saber cómo bloquear llamadas spam es clave para recuperar la tranquilidad. Comienza bloqueando números manualmente, apóyate en apps, y usa el RNE para reducir contactos comerciales.
La combinación de herramientas y buenas prácticas puede disminuir hasta en un 80% la frecuencia de llamadas no deseadas, según informes de seguridad digital en América Latina. La prevención es la mejor defensa.