Cali, agosto 28 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 27, 2025 23:53

Cómo crear contraseñas seguras y fáciles de recordar

Cómo crear contraseñas seguras y fáciles de recordar
Foto: Freepik
miércoles 27 de agosto, 2025

Las contraseñas han sido durante décadas la llave de acceso a servicios digitales, desde el correo electrónico hasta la banca en línea, sin embargo, informes de ciberseguridad indican que el 81% de las filtraciones de datos se deben a contraseñas débiles o robadas. Por ello, saber cómo crear contraseñas seguras es esencial para proteger tu información personal y financiera.

¿Por qué las contraseñas siguen siendo estándar?

Las contraseñas son el método de autenticación más usado en el mundo. A pesar de los avances en biometría, siguen siendo universales por su bajo costo y facilidad.

Microsoft reportó en 2022 que el 90% de los inicios de sesión aún dependen de contraseñas tradicionales.

Además, permiten el acceso remoto desde cualquier dispositivo sin necesidad de hardware adicional. Sin embargo, su efectividad depende totalmente de la complejidad y de los hábitos de seguridad de los usuarios.

Tipos de contraseñas más comunes

Existen diferentes categorías de contraseñas, algunas más vulnerables que otras:

  • Simples: como “123456” o “password”. Son las más hackeadas.
  • Basadas en datos personales: nombres, fechas de nacimiento o placas. Peligrosas porque son fáciles de adivinar.
  • Alfanuméricas: combinan letras y números, pero a veces siguen patrones.
  • Complejas: incluyen mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Son más seguras.
  • Frases de paso: oraciones largas fáciles de recordar, pero difíciles de descifrar.

Un estudio de NordPass (2023) reveló que las contraseñas más usadas globalmente siguen siendo “123456” y “qwerty”, ambas crackeables en segundos.

Cómo hackean o roban contraseñas

Los ciberdelincuentes emplean múltiples técnicas:

Ataques de fuerza bruta: prueban millones de combinaciones hasta dar con la correcta.

Phishing

Engañan con correos o páginas falsas para robar credenciales.

Keyloggers

Registran lo que el usuario escribe en su teclado.

Filtraciones de bases de datos

Atacan plataformas y venden las contraseñas en la dark web.

Según IBM Security (2023), el costo promedio de una filtración de datos alcanzó 4,45 millones de dólares, siendo las contraseñas débiles un factor recurrente.

10 consejos para crear contraseñas seguras

  1. Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  2. Usa mínimo 12 caracteres.
  3. Evita datos personales como nombres o fechas.
  4. Prefiere frases largas fáciles de recordar.
  5. No reutilices contraseñas en distintos servicios.
  6. Cambia contraseñas comprometidas de inmediato.
  7. Utiliza un administrador de contraseñas confiable.
  8. Activa la verificación en dos pasos siempre que sea posible.
  9. No compartas tus contraseñas por correo o mensajes.
  10. Realiza auditorías periódicas de seguridad en tus cuentas.

La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) recomienda la combinación de autenticación multifactor con contraseñas fuertes para reforzar la protección.

Qué hacer si tu contraseña fue robada

En caso de sospechar robo de credenciales, los expertos sugieren: cambiar inmediatamente la contraseña, habilitar doble autenticación y revisar accesos recientes.

También se recomienda contactar al servicio afectado y monitorear movimientos bancarios si la información robada estaba vinculada a cuentas financieras.

FAQ

¿Cuál es la contraseña más segura?

Una contraseña larga, con al menos 12 caracteres, mezclando letras, números y símbolos, o una frase de paso compleja.

¿Es seguro guardar contraseñas en el navegador?

No del todo. Los navegadores pueden ser vulnerables. Se recomienda un gestor de contraseñas dedicado.

¿Cada cuánto tiempo cambiar contraseñas?

Cada 3 a 6 meses, especialmente si se trata de servicios críticos como correo, redes sociales o banca en línea.

Lee también: Las contraseñas más hackeadas del mundo: ¿está la tuya en la lista?


Cómo crear contraseñas seguras y fáciles de recordar

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba