Cali, agosto 8 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 6, 2025 23:46

Cuida tu celular

Cómo saber si una app está consumiendo demasiados datos o batería

Cómo saber si una app está consumiendo demasiados datos o batería
Foto: Freepik
lunes 4 de agosto, 2025

El consumo excesivo de recursos en los celulares es un problema común, aunque es asociado al uso, también puede deberse a factores como aplicaciones, en la mayoría de caso, o problemas con el dispositivo; por eso, saber cómo saber si una app está consumiendo demasiados datos o batería es clave para optimizar el rendimiento del dispositivo y evitar sorpresas en tu factura o quedarte sin carga durante el día.


¿Por qué algunas apps consumen tantos datos y batería?

El consumo elevado suele deberse a funciones activas en segundo plano, sincronización constante, notificaciones o reproducción automática de contenidos.

A su vez, aplicaciones como TikTok, Instagram, Facebook o YouTube son especialmente exigentes.

Según el informe Mobile Performance Index 2024 de Opensignal, el 38 % del uso de datos móviles en América Latina se destina a redes sociales y video.

Además, la app que más gasta batería en promedio es Facebook, seguida de WhatsApp y TikTok.

Cómo identificar el consumo en Android

En Android, puedes detectar cómo saber si una app está consumiendo demasiados datos accediendo a Configuración > Red e Internet > Uso de datos. Allí verás el desglose por aplicación.

Para la batería, entra a Configuración > Batería > Uso de batería, donde se detallan los porcentajes de consumo.

También puedes activar el “Ahorro de datos” o el “Modo ahorro de energía” para limitar el funcionamiento de aplicaciones en segundo plano.

Cómo identificar el consumo en iPhone

En iOS, el proceso es similar. Ve a Configuración > Celular y desplázate para ver cuántos datos móviles ha usado cada app.

En cambio, para la batería, dirígete a Configuración > Batería, donde aparece un gráfico con el uso por hora y aplicación.

Apple recomienda desactivar la “actualización en segundo plano” para evitar que las apps sigan funcionando sin que lo notes, lo cual puede disparar el gasto de recursos.

Recomendaciones para ahorrar datos y batería

Primero, revisa periódicamente las estadísticas de consumo.

También, prueba desinstalando o limitando el uso de apps que no necesitas.

Al mismo tiempo, evita la reproducción automática de videos, especialmente en redes sociales.

Un estudio de NortonLifeLock reveló que el 92 % de las aplicaciones continúan ejecutándose incluso cuando no están en uso, lo que aumenta el consumo.

Por su parte, expertos de TechRadar recomiendan activar el modo oscuro y desactivar el GPS, Bluetooth y Wi-Fi cuando no se usen, lo que puede aumentar hasta en un 20 % la duración de la batería diaria.

Finalmente, mantén tu sistema operativo actualizado. Según datos de Statista, el 67 % de usuarios que actualizan regularmente su sistema reportan mejor rendimiento energético.

Le puede interesar: Cómo bloquear llamadas spam: 5 formas de hacerlo


Cómo saber si una app está consumiendo demasiados datos o batería

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba