Cali, febrero 21 de 2025. Actualizado: viernes, febrero 21, 2025 15:10

La educación y la precaución son tus mejores aliados contra los ciberdelincuentes

Cuidado con las estafas por correos electrónicos que parecen imposibles de detectar

Cuidado con las estafas por correos electrónicos que parecen imposibles de detectar
jueves 20 de febrero, 2025

Los correos electrónicos fraudulentos han evolucionado y ahora son más difíciles de identificar.

Los ciberdelincuentes utilizan estrategias sofisticadas para engañar a las personas y robar información personal.

Aprender a reconocer estos intentos de estafa es fundamental para protegerte y evitar caer en sus trampas.

Cómo operan los estafadores por correo electrónico

Los ciberdelincuentes diseñan correos electrónicos que parecen legítimos, imitando el diseño y el lenguaje de empresas reales.

Su objetivo principal es inducir al destinatario a hacer clic en enlaces maliciosos, descargar archivos infectados o proporcionar información confidencial.

Estos ataques pueden provocar robo de identidad, pérdidas económicas y daños a la seguridad digital de una persona o empresa.

Señales de alerta en correos electrónicos sospechosos

1. Remitentes desconocidos o direcciones extrañas: Si recibes un correo de un banco, empresa o servicio que no reconoces o cuya dirección parece sospechosa, desconfía.

Los atacantes suelen modificar levemente los nombres de dominio para hacerlos parecer auténticos.

2. Errores ortográficos o gramaticales: Muchos fraudes contienen errores que delatan su origen fraudulento.

Empresas serias revisan la ortografía de sus comunicaciones oficiales.

3. Enlaces sospechosos o archivos adjuntos inesperados: Antes de hacer clic en cualquier enlace, revisa la URL colocando el cursor sobre él sin abrirlo.

Si parece sospechosa o diferente a la oficial, evita interactuar con ella.

4. Mensajes urgentes o amenazas: Los estafadores buscan generar pánico para que actúes sin pensar.

Frases como “tu cuenta será bloqueada en 24 horas” o “necesitamos verificar tu identidad de inmediato” son comunes en estos engaños.

Tipos de fraudes más comunes

Phishing: Se hacen pasar por empresas legítimas para obtener contraseñas y datos personales.

Generalmente, incluyen enlaces a páginas falsas donde te piden ingresar información.

Correos falsos de soporte técnico: Afirman que tu cuenta tiene un problema y te piden ingresar tus credenciales para solucionarlo.

Algunos incluso contienen números de teléfono falsos que simulan un servicio de atención al cliente.

Premios o herencias inesperadas: Prometen dinero fácil a cambio de datos personales o pagos previos.

Suelen mencionar que has ganado un sorteo en el que nunca participaste o que un desconocido te ha dejado una gran fortuna.

Facturas o pagos falsos: Se hacen pasar por proveedores de servicios o entidades financieras, enviando facturas falsas con enlaces de pago que redirigen a sitios fraudulentos.

Cómo protegerte de las estafas por correo electrónico

1.Verifica la autenticidad del remitente. Si dudas, contacta a la empresa directamente por sus canales oficiales.

2.No descargues archivos ni hagas clic en enlaces desconocidos. Una sola interacción puede comprometer tu seguridad.

3.Habilita la autenticación en dos pasos. Esto añade una capa extra de seguridad a tus cuentas y dificulta el acceso a los atacantes.

4.Mantén tu software y antivirus actualizados. Muchas amenazas pueden evitarse con sistemas protegidos y versiones recientes de programas.

5.Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Si un correo te promete algo increíble sin motivo aparente, probablemente sea una estafa.

Los correos electrónicos fraudulentos pueden parecer auténticos, pero con atención a los detalles es posible detectarlos.

Mantente alerta, no confíes en mensajes sospechosos y protege tu información personal para evitar ser víctima de estafas.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Cuidado con las estafas por correos electrónicos que parecen imposibles de detectar

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba