Cali, septiembre 4 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 4, 2025 18:01

OpenAI presenta un avance importante en la inteligencia artificial con un enfoque especial en la salud mental y la seguridad

GPT-5, la nueva generación de ChatGPT que busca apoyar a las personas en momentos de crisis

GPT-5, la nueva generación de ChatGPT que busca apoyar a las personas en momentos de crisis
jueves 4 de septiembre, 2025

La inteligencia artificial no solo despierta fascinación: también genera preocupación. En los últimos meses se han registrado casos en diferentes países donde usuarios, en medio de crisis emocionales, interactuaron con sistemas de IA que no supieron dar una respuesta adecuada.

En algunos, las consecuencias fueron fatales, con reportes de suicidios que encendieron alarmas sobre el papel de estas tecnologías en la salud mental.

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, parece haber tomado nota de estos riesgos. Con el lanzamiento de GPT-5, no solo presenta mejoras en inteligencia y precisión, sino que pone la seguridad y la empatía en el centro de su desarrollo.
El modelo incorpora avances en cómo responde a personas en situaciones de vulnerabilidad emocional o mental.

La prioridad: ayudar con empatía y apoyo real

Desde principios de 2023, ChatGPT ha estado entrenado para no ayudar en cosas que puedan ser dañinas, como proporcionar instrucciones para lastimarse o que fomenten comportamientos riesgosos. En lugar de eso, busca detectar que alguien está pasando por una situación complicada, para responder con empatía y orientación.

Por ejemplo, si alguien expresa deseos de hacerse daño, el modelo no solo lo reconoce, sino que también sugiere acudir a recursos profesionales como líneas de ayuda o especialistas.

El GPT-5 mejora esta capacidad para identificar señales de alerta incluso en conversaciones largas, y refuerza la importancia de que, en momentos críticos, el usuario pueda acceder a servicios de emergencia con mayor rapidez y facilidad.

Ejemplos que explican el cambio

Modelo multimodal: GPT-5 no solo entiende texto, también puede analizar imágenes o videos. Esto significa que, si alguien comparte una foto o un dibujo relacionado con su estado de ánimo, el sistema puede interpretarlo y responder de manera más sensible. La idea es que la IA no se quede en lo superficial, sino que reconozca señales de malestar incluso en otros formatos.

  • Agente de IA: Más que un “robot que contesta”, GPT-5 funciona como un acompañante. Si detecta frases de angustia —como “no quiero seguir” o “no le encuentro sentido a nada”— no se limita a responder, sino que actúa: ofrece palabras de apoyo, sugiere recursos de ayuda inmediata y, cuando es posible, facilita la conexión con profesionales o líneas de emergencia.
  • Safe completions (respuestas seguras): Aquí está la clave: GPT-5 está entrenado para no dar consejos peligrosos ni profundizar en ideas que puedan aumentar el riesgo. En lugar de respuestas frías o rechazos automáticos, ofrece mensajes empáticos y seguros, recordando que la prioridad es la vida y el bienestar del usuario.

Recomendación para un uso responsable

GPT-5 ofrece apoyo en momentos difíciles, pero se entiende como un complemento, no como un reemplazo del acompañamiento humano. Su valor está en escuchar, orientar y abrir caminos hacia la ayuda profesional.

  • El modelo puede brindar contención inicial, pero el cuidado real proviene de médicos, psicólogos y redes de apoyo.
  • Sus respuestas sirven como guía en medio de la confusión, aunque no equivalen a un diagnóstico ni a un tratamiento clínico.
  • Conversar con la IA resulta útil como un primer paso, pero mantener el contacto con familiares, amigos o especialistas marca la diferencia.
  • En el caso de adolescentes, las funciones de supervisión parental refuerzan la protección y facilitan que la conversación digital se complemente con la cercanía de un adulto.

De esta forma, GPT-5 se posiciona como una herramienta de acompañamiento responsable: aporta empatía y seguridad, mientras recuerda que la atención humana sigue siendo insustituible.

Desafíos actuales y planes de mejora

Aunque el sistema cuenta con múltiples protecciones, OpenAI reconoce que aún hay áreas por mejorar. Los modelos pueden fallar en conversaciones muy largas, donde las medidas de seguridad pueden disminuir.

También se trabaja en perfeccionar el filtrado para bloquear contenido dañino con mayor efectividad.

De cara al futuro, OpenAI planea:

  1. Ampliar la ayuda a más tipos de crisis y no solo las relacionadas con el riesgo de autolesión.
  2. Facilitar el contacto con profesionales de la salud mental certificados antes de que la situación sea crítica.
  3. Crear mecanismos para que los usuarios puedan conectar con contactos de confianza mediante el sistema.
  4. Incrementar las protecciones y controles para adolescentes, ofreciendo también opciones de supervisión parental.

Este avance de GPT-5 representa un paso crucial, no solo técnico sino ético: reconocer que tras cada interacción hay una persona real que puede necesitar apoyo.

La responsabilidad de quienes desarrollan estas tecnologías es enorme, porque el impacto va mucho más allá de la eficiencia o la novedad, tiene que ver con la vida y el bienestar de millones de usuarios.

En este sentido, valorar la transparencia, la ética y la colaboración con expertos humanos es fundamental para que la IA no sea solo una herramienta, sino un aliado en la salud emocional y social.

Nota de Transparencia

Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.

GPT-5, la nueva generación de ChatGPT que busca apoyar a las personas en momentos de crisis

🧠 Este artículo fue elaborado con apoyo de inteligencia artificial.

Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?

🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.

👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto.

https://forms.gle/bNSDaY2cWHpzKRQb8


GPT-5, la nueva generación de ChatGPT que busca apoyar a las personas en momentos de crisis

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba