Cali, febrero 5 de 2025. Actualizado: martes, febrero 4, 2025 22:30

Entender cómo funcionan realmente te dará una ventaja sobre el resto

Los secretos de las aplicaciones de citas que nunca te cuentan

Los secretos de las aplicaciones de citas que nunca te cuentan
martes 4 de febrero, 2025

Las aplicaciones de citas han revolucionado la forma en que las personas conocen nuevas parejas, ofreciendo oportunidades ilimitadas con solo deslizar un dedo.

Sin embargo, detrás de su aparente facilidad, existen secretos y estrategias que estas plataformas no suelen revelar.

Si estás buscando el amor o simplemente nuevas conexiones, aquí te contamos lo que realmente sucede en estas apps.

1. Los algoritmos influyen en quién ves

Aunque las aplicaciones de citas afirman que muestran personas compatibles contigo, la realidad es que los algoritmos priorizan a los usuarios más activos y aquellos que generan más interacción.

Esto significa que podrías estar perdiéndote de personas que realmente se ajustan a tus intereses, simplemente porque no están constantemente en línea.

2. El “Efecto del supermercado de citas”

Tener tantas opciones puede parecer algo positivo, pero la paradoja de la elección indica que demasiadas opciones pueden llevar a la indecisión y al desapego.

Muchas personas terminan en un ciclo de búsqueda constante sin profundizar en ninguna relación, creyendo que siempre habrá alguien mejor a solo un deslizamiento de distancia.

3. Las fotos importan más de lo que crees

Aunque muchas personas aseguran que la personalidad es clave, la primera impresión sigue siendo visual.

Un perfil con imágenes de calidad y bien seleccionadas tiene más posibilidades de generar interés que uno con fotos genéricas o de mala calidad.

Además, algunos estudios han revelado que ciertos ángulos y expresiones faciales pueden aumentar la cantidad de interacciones.

4. Las aplicaciones pueden manipular tu engagement

Algunas aplicaciones utilizan tácticas similares a las redes sociales para mantenerte enganchado.

Notificaciones estratégicas, perfiles atractivos que aparecen después de periodos de inactividad y la gamificación con elementos como los “me gusta” limitados, buscan prolongar tu tiempo de uso en la plataforma.

5. No todas las coincidencias son reales

Existen cuentas falsas, bots y perfiles de marketing que pueden hacerte creer que hay más interés del que realmente existe.

Algunas plataformas incluso emplean perfiles falsos para atraer nuevos usuarios o motivar a los existentes a pagar por funciones premium.

6. La información que compartes puede ser utilizada

Muchas aplicaciones de citas recopilan grandes cantidades de datos personales, desde ubicaciones hasta hábitos de uso.

Esta información puede ser vendida a terceros o utilizada para mostrarte anuncios personalizados.

Antes de aceptar los términos y condiciones, vale la pena revisar qué tipo de datos estás compartiendo.

7. El éxito depende más de ti que de la app

A pesar de sus promesas, las aplicaciones de citas son solo una herramienta.

La clave para encontrar conexiones significativas radica en cómo presentas tu perfil, cómo interactúas y qué expectativas tienes.

Tener una mentalidad abierta y una estrategia clara puede hacer una gran diferencia en tu experiencia.

*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Los secretos de las aplicaciones de citas que nunca te cuentan

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba