Cali, agosto 30 de 2025. Actualizado: sábado, agosto 30, 2025 00:18

Meta y Midjourney se unen para transformar la inteligencia artificial creativa

Meta y Midjourney se unen para transformar la inteligencia artificial creativa
viernes 29 de agosto, 2025

La gigante tecnológica Meta anuncia alianza con la startup Midjourney para incorporar tecnología de generación de imágenes y videos en sus futuros productos, demostrando el auge de la colaboración en inteligencia artificial.

La innovación en inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, y ahora la colaboración entre grandes empresas y startups especializadas marca el camino para un futuro lleno de creatividad y tecnología accesible para todos.

Meta, la empresa dueña de Facebook e Instagram, decidió asociarse con Midjourney, una startup de San Francisco conocida por sus avanzados modelos de IA capaces de crear imágenes y videos artísticos, para licenciar su tecnología para futuros productos.

¿Qué es Midjourney y por qué es especial?

Midjourney ha ganado popularidad por ser un “Gold standard” en generación de imágenes y videos por IA, con más de 20 millones de usuarios.

A diferencia de otras empresas, esta startup opera sin inversionistas externos y mantiene una comunidad activa que apoya su independencia, lo que garantiza que su desarrollo tecnológico vaya de la mano con valores éticos y creativos.

Recientemente, Midjourney introdujo la capacidad de transformar imágenes en videos artísticos, una novedad que superó las expectativas de sus usuarios y les abrió más oportunidades para expresarse.

¿Qué busca Meta con esta alianza?

Meta apuesta a una estrategia integral de IA llamada “all-of-the-above” (“todo incluido”), que implica reclutar talento, invertir en infraestructura tecnológica y asociarse con empresas pioneras como Midjourney.

Según Alexander Wang, jefe de Meta Superintelligence Labs, desean incorporar el “toque estético” de Midjourney para llevar belleza a miles de millones de personas.

Meta quiere fusionar la capacidad de cálculo masivo y alcance mundial, con la creatividad y estilo únicos de Midjourney para mejorar productos como sus redes sociales, chatbots o ambientes de realidad virtual.

Sin embargo, aún no está claro cuándo o cómo exactamente se verá esta tecnología en sus aplicaciones.

¿Qué significa para ti como usuario?

La alianza puede traducirse en experiencias digitales más atractivas, como imágenes y videos generados por IA con alto nivel artístico en tus plataformas favoritas, o asistentes virtuales más naturales y visuales.

Además, al mantener la independencia de Midjourney, se garantiza una innovación más humana y centrada en las personas, no solo en la automatización.

Es importante también recordar que esta colaboración es solo una pieza de un gran rompecabezas tecnológico donde empresas como Meta reorganizan sus equipos y estrategias para alcanzar una inteligencia artificial personalizada, algo que cambiará la forma en que interactuamos con el mundo digital de manera profunda y rápida.

Transparencia en el uso de IA

Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.

Meta y Midjourney se unen para transformar la inteligencia artificial creativa

🧠 Este artículo fue elaborado con apoyo de inteligencia artificial.

Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?

🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.

👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto.

https://forms.gle/bNSDaY2cWHpzKRQb8


Meta y Midjourney se unen para transformar la inteligencia artificial creativa

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba