Cali, agosto 21 de 2025. Actualizado: jueves, agosto 21, 2025 10:50
Un estudio revela el auge de “OS Agents” y alerta sobre desafíos de seguridad y privacidad
La nueva era de los agentes de inteligencia artificial que controlan computadoras y teléfonos: avances y riesgos
La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados hacia la creación de sistemas capaces de controlar de forma autónoma computadoras, teléfonos y navegadores.
Conocidos como “OS Agents”, estos programas utilizan modelos de lenguaje avanzados y habilidades de visión para operar interfaces digitales, realizando tareas complejas que antes requerían intervención humana.
¿Qué son los OS Agents y por qué importan?
Los OS Agents son asistentes digitales inteligentes que pueden interactuar con cualquier dispositivo como si fueran usuarios humanos.
Utilizan “modelos multimodales”, que combinan lenguaje y visión, para observar pantallas, entender la información mostrada y ejecutar acciones como hacer clic, escribir o deslizar.
Esto les permite completar procesos que van desde comprar en línea hasta organizar viajes en diferentes aplicaciones, de manera rápida y automática.
Esta tecnología, que parecía sacada de la ciencia ficción, está más cerca de ser una realidad gracias a las inversiones millonarias de gigantes tecnológicos como OpenAI, Apple y Google.
Por ejemplo, OpenAI presentó recientemente “Operator”, un asistente AI capaz de controlar sistemas informáticos. Los avances son tan rápidos que la academia y la industria desarrollan constantemente nuevos modelos y plataformas para perfeccionar estos agentes.
Seguridad y privacidad: los grandes retos
Aunque las promesas son enormes —ahorrar tiempo, simplificar tareas y mejorar la productividad—, los especialistas en ciberseguridad advierten sobre peligros importantes.
Estos agentes abren una superficie de ataque nunca antes vista, ya que al controlar sistemas críticos podrían ser manipulados para robar datos sensibles o realizar acciones no autorizadas.
Un riesgo destacado es la “inyección indirecta de comandos”, donde un sitio web malicioso puede insertar instrucciones ocultas que engañan al agente para que actúe en contra del usuario.
Esto puede exponer correos, finanzas y bases de datos corporativas a ataques invisibles para los humanos. La mayoría de las empresas todavía carecen de defensas específicas para estas amenazas, por lo que el momento para fortalecer las medidas de seguridad es ahora.
Limitaciones actuales y futuro prometedor
Los OS Agents todavía exhiben limitaciones notables. Funcionan bien en tareas simples y repetitivas, pero sufren al enfrentar escenarios complejos que requieren adaptación o razonamiento prolongado.
Por ejemplo, pueden hacer clic en botones o llenar formularios estándar, pero tienen dificultades con procesos largos y variables.
Además, un desafío crucial es la “personalización”, o la capacidad de estos agentes para aprender y adaptarse a las preferencias individuales de cada usuario, recordando estilos, hábitos y gustos para brindar experiencias más fluidas y útiles.
Si bien es un gran avance en productividad, también plantea dudas sobre la privacidad y el manejo ético de la información personal.
Reflexión final
Estos desarrollos representan una encrucijada para la sociedad digital. Los OS Agents son una muestra del potencial ilimitado de la inteligencia artificial para facilitar nuestra vida diaria, pero también exigen responsabilidad y preparación.
La brecha entre innovación y seguridad puede poner en riesgo nuestra confianza digital, por eso es clave que las organizaciones y usuarios comprendan el alcance de estos sistemas y exijan marcos regulatorios y tecnológicos robustos.
Estamos en el umbral de una nueva relación hombre-máquina donde la IA no solo nos asiste, sino que actúa con relativa autonomía.
Ser conscientes de sus beneficios y peligros nos permitirá aprovechar esta revolución tecnológica con seguridad y sentido común.
Esta nota fue generada 100% con IA. La fuente fue aprobada por Diario Occidente y el contenido final fue revisado por un miembro del equipo de redacción.