Cali, abril 2 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 2, 2025 10:02
La seguridad en línea es lo más importante
Cómo descubrir si alguien tiene un perfil falso en WhatsApp
En la era digital, es común encontrarnos con perfiles falsos en redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp.
Estos perfiles pueden ser utilizados para estafas, engaños o incluso acoso. Saber identificarlos a tiempo puede evitarte problemas.
A continuación, te mostramos las señales más claras para descubrir si un perfil de WhatsApp es falso.
1. Foto de perfil genérica o inexistente
Uno de los primeros indicios de un perfil falso es la ausencia de una foto de perfil o el uso de imágenes genéricas.
Si ves que la imagen parece sacada de internet, es un signo de alerta. Puedes realizar una búsqueda inversa en Google para verificar si la imagen ha sido usada en otros sitios.
2. Nombre sospechoso o genérico
Los perfiles falsos suelen usar nombres muy comunes, iniciales o caracteres extraños. Si el nombre no parece auténtico o tiene errores gramaticales, podría tratarse de un perfil creado con intenciones dudosas.
3. Número de teléfono sin información
En WhatsApp, puedes ver cierta información del usuario, como la última conexión o la descripción del perfil.
Si el número no tiene ninguna información, foto ni estado, es probable que sea falso.
4. Comportamiento sospechoso en los mensajes
Las personas detrás de perfiles falsos suelen comportarse de manera extraña. Pueden enviar mensajes confusos, evitar responder preguntas personales o cambiar de tema abruptamente.
También pueden insistir en obtener información personal sin justificación.
5. Poca o nula actividad en los estados
Si el contacto nunca sube estados o no tiene interacciones visibles en WhatsApp, puede ser un indicio de que no es una persona real.
La mayoría de los usuarios activos en la plataforma comparten contenido ocasionalmente.
6. Número de teléfono de otro país
Si recibes mensajes de un número con código de otro país y no tienes contacto con nadie en esa región, es un indicio de sospecha.
Muchos estafadores usan números internacionales para ocultar su identidad.
7. Se niega a realizar videollamadas o llamadas de voz
Los perfiles falsos suelen evitar cualquier forma de contacto en la que se pueda identificar su verdadera identidad.
Si alguien se niega a hacer una videollamada o pone excusas para no hablar por voz, es una señal de advertencia.
8. Solicitudes de dinero o información personal
Uno de los objetivos más comunes de los perfiles falsos es obtener dinero o datos personales.
Si alguien que acabas de conocer en WhatsApp te pide dinero o información sensible, desconfía de inmediato.
9. Mensajes con enlaces sospechosos
Algunas personas crean perfiles falsos para difundir enlaces maliciosos. Si un contacto desconocido te envía enlaces que no esperabas o que parecen poco confiables, evita hacer clic en ellos y elimina el chat.
10. Número recién creado
Si sospechas de un perfil, intenta guardarlo en tu lista de contactos y revisa su información en otras aplicaciones como Telegram o Truecaller.
Si el número aparece como recién creado o con información limitada, es probable que sea falso.
Identificar un perfil falso en WhatsApp es clave para proteger tu seguridad y privacidad. Si notas varias de estas señales en un contacto, lo mejor es bloquearlo y denunciarlo.
Mantente alerta y no compartas información personal con desconocidos.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.