Cali, agosto 28 de 2025. Actualizado: jueves, agosto 28, 2025 17:27

Consejos que lo salvarán

Qué hacer si recibes llamadas sospechosas del banco

Qué hacer si recibes llamadas sospechosas del banco
Foto: Freepik
jueves 28 de agosto, 2025

Cada día que pasa, miles de colombianos reciben llamadas sospechosas, la mayoría de delincuentes que suplantan identidades de personas o entidades, siendo la más común de sujetos que se hacen pasar por tu banco, lo que puede derivar en fraude o pérdida de datos; de  tal forma, aquí te explicamos qué hacer si recibes llamadas sospechosas para actuar seguro.

Frecuencia de llamadas sospechosas en Colombia

En Colombia, los ciudadanos reciben en promedio entre 2 y 6 llamadas al día, llegando a tener un mínimo de 20 al mes, muchas relacionadas con fraudes bancarios o suplantación de identidad.

De acuerdo con un estudio de Truecaller, estas cifras ubican al país entre los diez más afectados a nivel mundial en este tipo de intentos de estafa.

Además, la misma compañía expresó que se registraron más de 9 700 millones de llamadas fraudulentas en Colombia, un 30 % más que el año anterior, lo que muestra un crecimiento alarmante de esta modalidad.

Cómo trabajan los estafadores

Los delincuentes utilizan técnicas de vishing (fraudes por voz) que combinan ingeniería social con la suplantación de identidad.

Según firmas en seguridad telefónica, el 80 % de estas llamadas fingen ser de bancos o entidades oficiales, buscando generar miedo o urgencia para manipular a la víctima.

Para ello emplean caller ID spoofing, que es la manipulación del número telefónico mostrado en pantalla para hacer creer al usuario que la llamada proviene de un banco o empresa confiable.

Así pues, el uso de esta técnica dificulta que los usuarios puedan reconocer un fraude.

10 pasos si recibes llamadas sospechosas

  1. No entregues información personal ni financiera.
  2. Cuelga y llama directamente a tu banco al número oficial.
  3. Desconfía si te dicen que tu cuenta está bloqueada o que ganaste un premio.
  4. No abras enlaces ni descargues archivos que te envíen tras la llamada.
  5. Pregunta datos que solo tu banco debería saber (y comprueba después su veracidad).
  6. Activa autenticación de dos factores en tus cuentas bancarias.
  7. Reporta la llamada sospechosa a tu banco y a la Superintendencia Financiera.
  8. Bloquea el número y regístralo en aplicaciones de bloqueo como Truecaller.
  9. Usa aplicaciones que filtren spam y posibles fraudes telefónicos.
  10. Informa a tu familia o amigos sobre el intento de fraude para que estén alerta.

Relacionado: Qué hacer ante la llamada de un número no registrado

Prevención y buenas prácticas

De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones, implementar autenticación de llamadas mediante sistemas como STIR/SHAKEN ayuda a reducir significativamente el spoofing.

A su vez, expertos en seguridad recomiendan que la educación digital es la mejor defensa contra el fraude: cuanto más informado esté el usuario, menos probable será que caiga en este tipo de engaños.

Por su  parte, un estudio de TransUnion en 2025 indicó que el fraude digital en Colombia puede generar pérdidas promedio superiores a 10 millones de pesos por víctima, lo que resalta la importancia de mantenerse alerta.

¿Cómo identificar una llamada fraudulenta del banco?

Si piden claves, generan presión temporal o mencionan premios, lo más seguro es colgar y verificar con tu banco.

¿Qué es caller ID spoofing?

Es la manipulación del número mostrado en la pantalla del celular para simular ser de confianza, como un banco.

¿Dónde denunciar estas llamadas?

Primero a tu banco, luego a la Superintendencia Financiera y también en aplicaciones de bloqueo.

Las llamadas sospechosas son una realidad creciente en Colombia, con cifras que muestran un aumento cada año.

Es por eso que reconocer cómo operan los delincuentes, desconfiar de solicitudes de información y aplicar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre ser víctima de un fraude o proteger tus finanzas. La clave está en la precaución, la verificación y la denuncia oportuna.

Puede leer: Colombianos reportan que delincuentes estarían suplantando sus números de teléfono para estafar


Qué hacer si recibes llamadas sospechosas del banco

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba