Cali, abril 2 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 2, 2025 18:34

Un cielo de sorpresas

Abril, mes de grandes eventos celestes

Abril, mes de grandes eventos celestes
Foto: Pixabay
martes 1 de abril, 2025

Abril se presenta como un mes excepcional para los amantes de la astronomía, con una serie de eventos que iluminarán el cielo nocturno para no perdérselos.

Desde ocultaciones lunares hasta lluvias de meteoros, este mes ofrece oportunidades únicas para observar y fotografiar fenómenos celestiales y explorar el universo desde la Tierra.

Este es un mes rico en eventos astronómicos, ofreciendo un espectáculo celestial que no debe perderse.

Estos eventos ofrecen una gran oportunidad para los observadores en Colombia, tanto a simple vista como con instrumentos como binoculares y telescopios.

No se pierda estos espectáculos celestes que usted podrá observar si las condiciones metereológicas lo permiten.

Ocultaciones y conjunciones

El mes comienza con una intensa actividad lunar.

El 1 de abril, la Luna ocultará a Alcíone, una de las estrellas más brillantes del cúmulo de las Pléyades.

Este fenómeno, aunque visible solo desde ciertas zonas del planeta, será de gran interés para astrónomos y aficionados.

Ese mismo día, la Luna se situará a tan solo 5 grados al norte de Urano, facilitando su localización con telescopios.

El 2 de abril habrá una conjunción de la Luna y Júpiter en la constelación de Tauro, con Urano también visible cerca de las Pléyades.

El 5 de abril, la Luna se acercará a Marte, ofreciendo una conjunción que podrá observarse a simple vista o con binoculares.

Este evento será visible en la constelación de Géminis, donde la Luna y Marte estarán separados por apenas 2 grados.

El 10 de abril habrá una conjunción matutina de Mercurio y Saturno, ideal para observación con binoculares

El 13 de abril, la Luna Llena, conocida como Microluna, dificultará la observación de objetos de cielo profundo, pero no afectará la visibilidad de planetas como Marte y Júpiter.

El 25 de abril de abril se realizará una conjunción de la Luna y Júpiter en la constelación de Tauro, con Urano también visible cerca de las Pléyades.

Meteoros

Uno de los eventos más esperados del mes será la lluvia de meteoros Líridas, que ocurrirá del 14 al 30 de abril y alcanzará su pico máximo el 21 y 22 de abril.

Este fenómeno, visible desde ambos hemisferios, ofrecerá hasta 20 meteoros por hora.

La ausencia de luz lunar durante estas noches facilitará la observación, convirtiéndola en una oportunidad ideal para fotógrafos y aficionados.

Máximo esplendor

El 21 de abril, Mercurio alcanzará su máxima elongación oeste, situándose a 27,4 grados del Sol.

Este será el mejor momento para observarlo en el horizonte oriental antes del amanecer.

La máxima elongación es el ángulo máximo que se forma entre el Sol y un planeta visto desde la Tierra.

Un día después, el 22 de abril, Venus brillará con intensidad inusual, consolidándose como el astro más visible en el cielo del atardecer.

Este fenómeno lo convertirá en el “lucero de la tarde”.

El 29 de abril, Venus se acercará visualmente a Saturno, quedando separados por apenas 4 grados.

Esta conjunción planetaria podrá observarse sin dificultad, aunque unos binoculares permitirán apreciar matices adicionales en su luminosidad y color.

Cierre del mes

En los días finales de abril, la Luna nueva del 27 de abril coincidirá con su perigeo, es decir, su punto más próximo a la Tierra.

Esta coincidencia es especialmente favorable para la observación de objetos de cielo profundo, como nebulosas y galaxias, ya que la ausencia de luz lunar deja el cielo más oscuro.

Además, el 29 de abril volverá a producirse una ocultación de Alcíone, repitiendo el fenómeno del primer día del mes.


Abril, mes de grandes eventos celestes

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba