Cali, septiembre 16 de 2025. Actualizado: lunes, septiembre 15, 2025 22:35
Es un viaje a la infancia y la imaginación
Llega la quinta versión del Calipop Festival
El Calipop Festival regresa este 4 y 5 de octubre en su quinta versión, en el Centro de Danza La Licorera, en la carrera 1 #26-85, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Año tras año el CPF se convierte en la fiesta que une a la familia, al realizarse durante un mes que permite conectar con la infancia de una manera especial y única.
Con más de 60 experiencias interactivas, un Halcón Milenario inflable de 9x10m, combates medievales, concursos de cosplay y shows en vivo, el festival se convierte en un espacio donde las generaciones se encuentran alrededor de la creatividad y la diversión.
La presencia de invitados como Beto Castillo (voz de Doctor Strange, Maui y Luke Skywalker) y comunidades como Cosplay Crusade, garantizan a los asistentes, momentos inolvidables.
La cuota nacional
Este año estará “Julioprofe“, uno de los creadores de contenido más queridos de Latinoamérica desde hace más de 16 años.
Es caleño, ingeniero civil de la Univalle, se ha dedicado a enseñar matemática y física a estudiantes de colegios y universidades de manera presencial hasta llegar a Youtube donde rompió paradigmas y ha sido catalogado como uno de los líderes de innovación en docencia de habla hispana con múltiples premios y reconocimientos de la BBC, El BID y el mundo entero.
También estará Beto Castillo es actor de doblaje, cantante, actor de teatro, docente, director musical, activista pro animalista, quien además es conocido por practicar acciones que promueven el apoyo a albergues de animales sin hogar, aportando gran parte del recaudo por concepto de autógrafos a una fundación que cuide de los animales en los lugares donde se presenta.
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación del Tec de Monterrey. Ha cantado, dirigido y doblado para películas y series de Disney, 20th Century Studios, 20th Television, Nickelodeon, Cartoon Network y Discovery Kids.
“Hace 5 años soñamos con un festival dirigido a la familia en el suroccidente de Colombia, con una programación que destacara la cultura alternativa y todas sus manifestaciones en un entorno de creatividad y respeto por los demás”, sostiene Isabel Guerrero, directora del Calipop Festival.
En el 2025, el Calipop Festival se consolida como una Corporación Cultural sin ánimo de lucro con el propósito de aportar a la escena de la cultura alternativa pues con la C con la que se escribe Cali, Cultura, también se escribe crecer.
“Soñamos con servir como plataforma de exhibición, lanzamiento, acompañamiento o apoyo para las producciones audiovisuales que tanto nos gustan: el cine, el mundo audiovisual, el arte gráfico entre muchas otras manifestaciones culturales”, precisó Guerrero.
Dentro de los invitados nacionales se encuentran Miguel Garzón de La Caja de los Comics; y César Leguizamon, figuras importantes dentro del ámbito geek.
Miguel es editor de entretenimiento, viaja por el mundo entrevistando actores, actrices, directores y lo más novedoso del mundo geek.
César es docente y coordinador de la Hero Academy de la Comiccon en Bogotá y Medellín. Miguel estuvo en el 2024 y regresa como invitado en esta edición, César viene por primera vez y será uno de los moderadores del CPF 2025.
Un festival para todas las generaciones
El Calipop Festival es mucho más que cosplay y cultura pop; es una experiencia que invita a niños, jóvenes, adultos y hasta mascotas a ser protagonistas. Concursos familiares, shows de K-pop, juegos tradicionales, comedia geek y un Meet & Greet con Beto Castillo hacen parte de esta propuesta.
Se ha cuidado cada detalle: desde la presencia de comunidades como Star Wars Cali y el Centro Cultural Coreano, hasta las actividades que exploran la conexión interior con Army Sostenible.
Además, los asistentes podrán disfrutar de 60 spots instagrameables y vivir la cultura desde múltiples expresiones.
“Cada año el festival se transforma, pero la esencia es la misma: construir un espacio donde todos puedan ser quienes son, sin miedo y con orgullo. Cali pop es un abrazo colectivo de creatividad y diversidad”, Isabel Guerrero, creadora del festival.