Cali, septiembre 30 de 2025. Actualizado: martes, septiembre 30, 2025 15:35

Con más de 60 experiencias memorables

La Cultura Geek tiene su propio festival, el Calipop Festival

La Cultura Geek tiene su propio festival, el Calipop Festival
Foto: Oficina de prensa
martes 30 de septiembre, 2025

La espera terminó, este 4 y 5 de octubre, Cali se convertirá en la capital de la cultura geek con la quinta versión del Calipop Festival, que se realizará en el Centro de Danza La Licorera.

El evento promete más de 60 experiencias memorables en dos jornadas llenas de actividades para todas las edades, desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

El Calipop Festival nació para que la imaginación no tenga límites y para recordarnos que jugar, soñar y crear es un acto poderoso en cualquier etapa de la vida”, expresó Isabel Guerrero, creadora del festival.

En solo cinco años, Calipop se ha consolidado como un referente cultural en la ciudad, gracias al respaldo institucional de la Alcaldía de Santiago de Cali y Empresas Municipales de Cali (Emcali), y este año tiene como invitado central al director y actor de doblaje Beto Castillo un artista que ha trabajado con Disney, Marvel y productoras de videojuegos como Call of Duty, League of Legends entre otras, quien viene por primera vez a Colombia.

Artes gráficas en vivo, impresión 3D aplicada a la vida diaria, simuladores de vuelos y experiencias 100% inmersivas, sumadas a la cuidadosa selección de 15 emprendedores, 6 ofertas gastronómicas, una zona de fotos con escenografía de gran calidad y 20 comunidades en escena, hacen parte del menú para los asistentes.

Todo esto sumado al talento de Julio Profe uno de los creadores de contenido más queridos en el habla hispana, la comedia con El Negro Lenis y el Teatro 911 y una apuesta interactiva que premiará a los asistentes en el desafío del multiverso, una búsqueda épica en la que todos los asistentes podrán participar y quienes logren la mayor cantidad de puntos recibirán premios de los anunciantes: Distribuidora La Unica, Polorock house y Simens, entre otros.

La participación de la pasarela de disfraces y cosplay, no tiene costo adicional, en cambio entrega premios en las 3 categorías: familiar, mascotas y más avanzado.

En tiempos donde las diferencias suelen dividirnos, el Calipop Festival se levanta como un espacio donde todas las identidades son bienvenidas y premia a los asistentes, creando un evento que trasciende la cultura geek y se convierte en un símbolo de inclusión, creatividad y comunidad.

Los asistentes al Calipop Festival, también podrán apoyar a la fundación Huellas de Esperanza que se ubica en el corregimiento de Golondrinas donde cuentan con 167 animalitos que no tiene hogar, para ello el artista Beto Castillo donará el 50% de su recaudo en fotos, autógrafos y vídeos dirigidos a esta fundación de la ciudad.


La Cultura Geek tiene su propio festival, el Calipop Festival

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba