Cali, abril 18 de 2025. Actualizado: jueves, abril 17, 2025 09:21
Descubre cómo elegir correctamente
¿Cuál es el mejor pescado para consumir en Semana Santa?
Millones de personas en el mundo optan por no comer carne roja en Semana Santa, como parte de una tradición religiosa cristiana, es por esto que en lugar de carne, el pescado se ha convertido en la alternativa ideal por ser un alimento que simboliza la sencillez y la pureza, descubre cómo elegir el mejor.
Esta costumbre, vinculada con el respeto y la reflexión en torno al sacrificio de Jesucristo, es común en días como el Viernes Santo, en los que muchos fieles practican el ayuno y la abstinencia.
¿Por qué el pescado es la mejor opción?
El pescado es rico en proteínas de alta calidad, bajo en grasa y fuente de ácidos grasos omega 3, esenciales para el corazón, el cerebro y el sistema inmune.
También contiene vitaminas A, D y del grupo B, así como minerales como fósforo, calcio y hierro.
Esto lo convierte en un alimento completo, saludable y fácil de preparar en diversas recetas.
¿Cuál es el mejor pescado para consumir en Semana Santa?
A la hora de elegir el mejor pescado para consumir en Semana Santa, se deben tener en cuenta tres factores clave: calidad, precio y beneficios nutricionales.
A continuación, te mostramos algunas de las mejores opciones:
- Mojarra: Popular por su sabor suave y precio accesible. Rica en proteínas y baja en grasa, es ideal para freír o asar.
- Bagre: Muy consumido en Colombia por su bajo costo y alto valor nutricional. Contiene ácidos grasos saludables y es perfecto para sudados.
- Tilapia: De carne blanca, firme y con pocos espinas. Fácil de conseguir y asequible, con buenos niveles de proteínas.
- Salmón: Aunque más costoso, es uno de los más nutritivos. Contiene gran cantidad de omega 3, ideal para la salud cardiovascular.
- Atún: Ya sea fresco o enlatado, es una excelente fuente de proteínas. Es práctico y versátil para distintas preparaciones.
Recomendaciones para elegir un buen pescado
Para asegurarte de llevar a casa un pescado fresco y saludable, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Ojos brillantes y saltones: Es señal de frescura.
- Branquias rojas o rosadas: Nunca deben estar grises ni marrones.
- Olor agradable: El pescado fresco no debe tener olor fuerte o desagradable.
- Carne firme: Al presionarla con el dedo, debe volver a su forma original.
- Escamas adheridas: Deben estar bien pegadas al cuerpo y no desprenderse fácilmente.
Además, adquiere el pescado en establecimientos confiables y certificados, evita comprarlo en la vía pública sin condiciones de refrigeración adecuadas y asegúrate de verificar la fecha de vencimiento si compras productos enlatados.
Elegir el mejor pescado para consumir en Semana Santa no solo es una forma de seguir la tradición, sino también de cuidar tu cuerpo con alimentos ricos en nutrientes y sabor.