Cali, agosto 13 de 2025. Actualizado: miércoles, agosto 13, 2025 16:44

Entendiendo la mente de los animales

Animales que usan herramientas mejor que algunos humanos

Animales que usan herramientas mejor que algunos humanos
Foto: Pixabay
miércoles 13 de agosto, 2025

La idea de que el ser humano es la única especie capaz de fabricar y utilizar herramientas quedó obsoleta hace mucho tiempo.

En las últimas décadas, biólogos y etólogos han documentado una lista creciente de animales que no solo usan herramientas, sino que muestran creatividad, planificación e incluso transmisión cultural en estas conductas.

Desde aves que diseñan ganchos hasta mamíferos marinos que se protegen con armaduras improvisadas, estos ejemplos redefinen lo que entendemos por inteligencia.

Cuervos: ingenieros alados

Los cuervos de Nueva Caledonia son famosos por fabricar herramientas con hojas y ramas para extraer insectos de lugares inaccesibles.

Lo asombroso no es solo que modifiquen los objetos, sino que lo hacen con precisión y de forma anticipada: seleccionan el material correcto, lo cortan y le dan forma para que funcione mejor.

En experimentos, se ha visto que incluso pueden crear herramientas de varias piezas, un logro que en los humanos se asocia con un pensamiento avanzado.

Pulpos: maestros del camuflaje y la defensa

En las aguas del Indo-Pacífico, se ha observado al pulpo anfioctopus marginatus recolectando mitades de coco vacías para utilizarlas como escudos móviles.

El animal las transporta hasta encontrar un lugar donde ensamblarlas como una “fortaleza portátil” en la que esconderse de depredadores.

Esto implica planificación: el pulpo carga un objeto incómodo y pesado, incluso cuando no lo necesita en el momento, anticipando su uso futuro.

Delfines: cazadores con guantes

En la Bahía Shark de Australia, ciertas poblaciones de delfines usan esponjas marinas para proteger su hocico mientras remueven el fondo marino en busca de presas.

Esta conducta se transmite de madres a crías, lo que significa que no es instinto puro, sino una tradición cultural dentro de la comunidad.

Además, la herramienta permite a los delfines acceder a fuentes de alimento que otros de su especie no explotan.

Nutrias marinas: la Xfuerza del martillo natural

Las nutrias marinas flotan boca arriba sobre las olas mientras colocan una piedra sobre su pecho para romper conchas y caracoles.

Aunque parece simple, la elección de la piedra no es aleatoria: seleccionan las de forma y tamaño adecuados para maximizar la eficiencia. Algunas nutrias incluso guardan su piedra favorita en una “bolsa” de piel bajo el brazo, usándola durante meses.

Elefantes: cirujanos improvisados

En África, se han documentado elefantes que rompen ramas y las modifican para usarlas como raspadores, abanicos contra mosquitos e incluso para rascarse la espalda en lugares inaccesibles.

También han usado ramas para tapar pozos de agua y protegerlos de otros animales, mostrando un nivel de comprensión ecológica sorprendente.

El impacto en nuestra visión de la inteligencia

Estos ejemplos desafían la visión lineal de la evolución cognitiva. La capacidad de fabricar y usar herramientas no es exclusiva de primates ni de animales con cerebros gigantes.

Surge en entornos donde la presión por obtener alimento o protegerse impulsa la innovación. Esto plantea preguntas profundas: ¿Cuántas otras especies tienen habilidades ocultas que aún no hemos observado? Y, más provocador aún, ¿hasta qué punto la inteligencia es un rasgo compartido, más que una ventaja exclusiva de nuestra especie?

La ciencia sigue desenterrando historias de animales que, lejos de ser simples criaturas instintivas, muestran un ingenio digno de respeto.

Tal vez el próximo invento revolucionario no salga de un laboratorio humano, sino de un arrecife, un bosque o el cielo.

Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Animales que usan herramientas mejor que algunos humanos

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba