Cali, febrero 22 de 2025. Actualizado: viernes, febrero 21, 2025 21:54
Se convierte también en una expresión de identidad
El Airsoft Japonés deja de ser solo una práctica
En Japón, el Airsoft es más que un juego; es una disciplina basada en el respeto, la lealtad y el honor.
Se trata de una simulación de combate donde los jugadores no solo ponen a prueba su destreza física y mental, sino que también desarrollan valores fundamentales como la perseverancia, la honestidad, el liderazgo y el trabajo en equipo.
No es casualidad que este deporte haya trascendido más allá del entretenimiento y hoy sea una herramienta de formación para equipos de trabajo y líderes empresariales.
Fue durante un viaje a Japón, que Gabriel Reyes, más conocido como Gabo, descubrió la profundidad de esta práctica.
Con tan solo 26 años, se convirtió en el fundador de Saipán, la primera academia de Airsoft Japonés en Cali, pionera en Colombia.
Su experiencia en Asia le permitió entender que el Airsoft no solo es una disciplina, sino una filosofía de vida que ahora quiere transmitir también, a través de una propuesta diferente: la moda.
Y es justo, con esa inspiración que surge ‘Tactical Spirit’, una colección de 12 referencias que fusionan la funcionalidad y la estética táctica con la comodidad del día a día.
Prendas de algodón de alta calidad, técnicas de tintura como el tie-dye en tonos tierra como los verdes, ocres y cafés, que evocan el camuflaje militar, forman parte de esta propuesta de moda.
Camisetas con frases inspiradas en la filosofía del Airsoft y pantalones cargo amplios con bolsillos laterales completan una línea que busca reflejar la esencia de la disciplina y la estrategia.
“la inspiración nace de esta disciplina competitiva y enérgica. Es una colección pensada para quienes aman lo práctico, lo cómodo, pero que tienen espíritu competitivo, que quieren marcar la diferencia”, menciona Gabriel Reyes, creador de Saipán y de esta capsula de moda, que el público conocerá el próximo 28 de febrero, cuando se celebra un año de deporte sin límite.
Saipán, la academia de Airsoft Japonés en Cali
Saipán opera en un predio ubicado en Ciudad Jardín, un bien de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, por lo que este espacio de ciudad ha encontrado una nueva oportunidad de uso.
Desde su creación, Gabo ha trabajado para que sus jugadores lleven consigo, fuera del campo de juego, los aprendizajes de este deporte.
Por ello, ha comenzado, -además de incluir a niños, jóvenes y adultos en este deporte, y de entrenar a los más expertos-, a desarrollar prácticas con grupos empresariales, brindando una alternativa para dinamizar el talento corporativo, ofrecer espacios de recreación y fortalecer el espíritu ético de los equipos organizacionales.
Cada sesión de entrenamiento en Saipán está diseñada no solo para mejorar las habilidades técnicas de los participantes, sino también para fortalecer su carácter.
“Quiero romper ese tabú que tiene Colombia de que, al ser un juego con réplicas de armas, es violento, pues esta práctica te da una inmersión a lo que es la honestidad. Los japoneses son muy respetuosos de sus prácticas, y es disciplina”, explica Gabo.
Cabe decir que, en esta disciplina los deportistas encuentran una versión del juego de simulación militar con réplicas de armas que siguen regulaciones estrictas en Japón.
Es decir que, a diferencia de otras prácticas, este se basa en cumplir estrategias, cuidando siempre el bienestar del rival, al tener límites de potencia para el impacto de los proyectiles.
Un juego de táctica y de trabajo en equipo.
Como deporte, es considerado una disciplina de honor, pues provee a sus jugadores valores y herramientas como el respeto, la honestidad, el compañerismo, el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación, el control de la ira, entre otros.