Cali, julio 16 de 2025. Actualizado: martes, julio 15, 2025 23:36

Fenómeno aéreo en Colombia despierta interés mundial

La enigmática “esfera de Buga” sigue generando interrogantes

La enigmática “esfera de Buga” sigue generando interrogantes
Foto: Captura de pantalla
miércoles 16 de julio, 2025

La “esfera de Buga”, un objeto metálico y tecnológico avistado inicialmente en marzo de 2025 sobre el municipio de Buga, ha desatado un debate entre la comunidad científica, expertos en fenómenos no identificados y el público en general.

Este misterioso artefacto, que descendió verticalmente desde el cielo en Buga mientras un testigo lo grababa, ha sido sometido a diversos análisis, principalmente en México, bajo la dirección del periodista e investigador del fenómeno Ovni, Jaime Maussan.

El objeto, que mide alrededor de 28 centímetros y presenta una composición mayoritaria de aluminio con elementos como zinc, cobre, hierro, magnesio, manganeso y níquel, fue recuperado por un habitante local y posteriormente entregado a Maussan.

Este señala que la esfera posee aleaciones de diferentes metales y una estructura compleja que incluye fibras ópticas en su interior, distribuidas en 31 pequeñas ventanas formadas por un polímero oscuro.

Estas fibras varían en diámetro y se sospecha que funcionan como sensores para detectar el entorno cercano.

Grabados

Además, en la superficie de la esfera se observan grabados y símbolos aún no descifrados.

Los estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmaron la presencia de aproximadamente 52 fibras ópticas en el interior, las cuales constituyen un 42% de la estructura interna de la esfera.

De acuerdo con el ingeniero Rodrigo Garrido, vinculado a la investigación, esto confirma que se trata de un “dispositivo tecnológico sofisticado” y no un simple objeto convencional.

Objeto volador

En cuanto a la dinámica del objeto en vuelo, algunas hipótesis proponen que los movimientos observados podrían explicarse mediante principios físicos conocidos, como la proyección de fuerzas y modelos estándar.

Según expertos, la esfera podría emplear mecanismos similares a proyectores de fuerza para mantenerse inmóvil en el aire y cambiar su dirección, descartando explicaciones de tipo exóticas como la antigravedad.

Por su parte, Jaime Maussan postula que dentro de la esfera podría existir un dispositivo electromagnético capaz de neutralizar o manipular el campo magnético terrestre, permitiendo que el objeto levite y realice maniobras poco comunes en tecnología humana conocida.

También resalta que las variaciones de peso, dureza y temperatura de la esfera durante su observación están ligadas a la compleja tecnología en su interior, lo que la diferencia de cualquier otro artefacto terrenal conocido.

Las dudas

No obstante, hay versiones que ponen en duda la autenticidad del fenómeno y sugieren que pudiera tratarse de una campaña publicitaria, vinculando la esfera a una empresa llamada Germany Company, cuyo propietario promocionó inicialmente los videos del objeto en redes sociales.

Además, expertos en análisis de video han detectado posibles manipulaciones digitales en las grabaciones originales, como saltos en la trayectoria y otras inconsistencias, lo que alimenta una visión crítica.

La esfera actualmente está bajo custodia en México, resguardada en una bóveda bancaria controlada por Jaime Maussan, quien afirma tener pleno control del objeto y la responsabilidad de protegerlo.

El investigador destaca que el proceso de análisis es riguroso y transparente, con el apoyo de tecnología avanzada para verificar cada característica sin sesgos prematuros.

Así mismo, destaca cómo el extraño objeto parece reaccionar al ser expuesta a diversas frecuencias.
Incluso, hay registros de que su temperatura disminuye con respecto al medio ambiente.

La búsqueda

El hallazgo y estudio de la esfera de Buga podría representar un punto de inflexión en la percepción que la humanidad tiene sobre el universo y la posible existencia de tecnologías desconocidas o inteligencias externas.

Sin embargo, la investigación continúa para descifrar por completo la naturaleza y origen del objeto, mientras que las teorías se mantienen divididas entre explicaciones tecnológicas terrestres y posibles orígenes no terrestres.


La enigmática “esfera de Buga” sigue generando interrogantes

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba