Cali, julio 27 de 2025. Actualizado: viernes, julio 25, 2025 23:40

Entre el mito del vampiro moderno y el trastorno real

Gente que bebe sangre humana

Gente que bebe sangre humana
Foto: IA
jueves 24 de julio, 2025

No es una escena de ficción ni una tendencia gótica pasajera.

En varias ciudades del mundo existen personas que afirman necesitar beber sangre humana para sentirse bien.

Se les conoce como vampiros modernos, y lejos de esconderse en castillos o caminar entre ataúdes, muchos llevan una vida cotidiana: trabajan, estudian, pagan impuestos.

Solo que, de vez en cuando, beben sangre donada por otros.

Este fenómeno ha sido objeto de estudios psicológicos, reportajes documentales y debates médicos.

Aunque suene a morbo o invención, hay casos documentados en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y México.

¿Qué lleva a una persona a beber sangre? ¿Es peligroso? ¿Es una identidad, una enfermedad o una necesidad física?

¿Vampiros reales?

El término “vampiro” aplicado a estos individuos es más simbólico que literal.

Muchos rechazan el estereotipo de los colmillos, la capa y la inmortalidad.

A menudo se identifican como parte de una subcultura que se basa en el consumo de sangre humana o energía vital para mantener su bienestar físico o emocional.

Existen dos tipos principales:

Vampiros sanguinarios: consumen pequeñas cantidades de sangre humana, generalmente donada de forma consensuada por una pareja o amigo.

Vampiros psíquicos: creen absorber la energía vital de otros mediante la proximidad o el contacto emocional.

Ambos grupos aseguran que esta práctica no es un capricho, sino una necesidad.

Algunos lo comparan con una deficiencia energética que la sangre o la energía ajena les ayuda a equilibrar.

¿Y la ciencia qué dice?

Hasta el momento, la medicina no reconoce ninguna condición biológica que requiera el consumo de sangre humana.

Sin embargo, sí existen trastornos como la hematodipsia (impulso patológico de beber sangre) o formas de parafilia que incluyen el uso de sangre como parte del placer sexual o ritualístico.

Psicólogos han relacionado algunos casos con traumas infantiles, trastornos de identidad, experiencias de disociación o deseo de control.

Sin embargo, también hay personas mentalmente sanas que aseguran practicarlo como un estilo de vida consciente y ritualizado.

El riesgo detrás del ritual

Beber sangre humana no es inofensivo.

Aunque el consumo es mínimo (una cucharada a un vasito), existe riesgo de enfermedades como hepatitis, VIH, infecciones bacterianas o intoxicación por hierro si se hace de forma repetida.

Por eso, en las comunidades vampíricas más organizadas existen códigos estrictos: la sangre debe ser extraída de forma higiénica, con consentimiento informado y preferiblemente entre parejas estables.

Algunos acuden incluso a médicos alternativos para controlar su salud.

Cultura, identidad o trastorno

La línea es difusa. Para algunos, beber sangre es una forma de explorar su identidad espiritual, energética o incluso artística.

Para otros, puede ser un síntoma de desequilibrio emocional.

Hay quienes lo consideran parte de una subcultura similar a los cosplayers o los fanáticos del steampunk. Pero otros lo viven como algo mucho más profundo.

En entrevistas, algunos vampiros modernos han asegurado que la sangre los calma, los hace sentir vivos o les ayuda a “conectarse” con su esencia.

No lo hacen por violencia, sino por necesidad.

¿Estamos exagerando?

No se trata de una epidemia ni de una amenaza social.

Pero sí es un fenómeno digno de atención.

En una era donde la identidad se vuelve cada vez más líquida, expresiones como esta revelan las múltiples formas en que los seres humanos buscan sentido, pertenencia y equilibrio.

Puede sonar grotesco, pero detrás de estas prácticas hay preguntas válidas: ¿Qué es lo que realmente nos nutre? ¿Qué vacío busca llenar alguien que bebe sangre? ¿Dónde termina la libertad personal y comienza el riesgo colectivo?

Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.


Gente que bebe sangre humana

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba